Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14270
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBravo Lojas, Manuel-
dc.contributor.authorVarela Guzmán, María Fernanda-
dc.date.accessioned2018-05-12T17:08:30Z-
dc.date.available2018-05-12T17:08:30Z-
dc.date.issued2016-12-
dc.identifier.citationVarela Guzmán, María Fernanda (2016). El BAE Orión en el estudio de la extensión de la Plataforma continental marítima en el marco de la CONVEMAR. Carrera de Licenciatura en Ciencias Navales. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESSUNA. UAE Salinas.es_ES
dc.identifier.other004252-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14270-
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de investigación tiene como propósito analizar en primer instancia que el Ecuador posee un buque hidrográfico en el que se realizan las investigación científica y es el BAE Orión, a bordo de este buque se han realizado cruceros de investigación en la plataforma continental, lo que se teme es la existencia de dificultad en la culminación de la demostración de la plataforma continental pues, el buque no tiene la capacidad de autonomía necesaria para el apoyo en las investigaciones científicas que se realizan en la plataforma continental siendo su operatividad de trabajo menos del 50%. En segundo instancia es el análisis de los derechos que tiene un Estado Ribereño al haberse adherido a la CONVEMAR, uno de estos países es Ecuador, obteniendo derecho de soberanía y jurisdicción en los espacios marítimos, los que conciernen 200 millas marinas a partir de las líneas base, Ecuador, al adherirse abrió la posibilidad de reclamar la extensión de Plataforma Continental ecuatoriana. Ecuador es uno de los pocos países que realiza el reclamo para ampliar 150 millas marinas, siendo también un derecho por ser estado ribereño, pero para esto se debe basarse en el Art. 76 de la CONVEMAR cumpliendo cada una de las especificaciones que están escritas y lo que la Comisión de Límites de Plataforma Continental exige a cada país; una de las problemáticas que el país tiene, para esta demostración es el tiempo designado ya que es limitado, pues para la demostración de continuidad de plataforma para cualquier país de estado ribereño son 10 años a partir de la adhesión a la CONVEMAR.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESSUNA. Carrera de Licenciatura en Ciencias Navales.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectESTADO RIBEREÑOes_ES
dc.subjectBUQUE ORIÓNes_ES
dc.subjectCONVEMARes_ES
dc.subjectPLATAFORMA CONTINENTALes_ES
dc.subjectCRUCEROS DE INVESTIGACIÓNes_ES
dc.titleEl BAE Orión en el estudio de la extensión de la Plataforma Continental Marítima en el marco de la CONVEMARes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Licenciatura en Ciencias Navales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESSUNA-004252.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN1,69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESSUNA-004252-R.pdfRESUMEN6,23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESSUNA-004252-D.pdfDEFENSA4,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.