Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14851
Título : Dimensionamiento del sistema de alimentación basado en energía fotovoltaica para un medidor de velocidad vehicular
Director(es): Arcos Avilés, Diego Gustavo
Autor: Báez Espinosa, Alex Mauricio
Palabras clave : RADAR DE VELOCIDAD
SISTEMA FOTOVOLTAICO
EFICIENCIA ENERGÉTICA
DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
Fecha de publicación : 2018
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control.
Citación : Báez Espinosa, Alex Mauricio (2018). Dimensionamiento del sistema de alimentación basado en energía fotovoltaica para un medidor de velocidad vehicular. Carrera de Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Abstract: El presente proyecto presenta el dimensionamiento de un sistema de alimentación basado en energía fotovoltaica para un medidor de velocidad vehicular, tradicionalmente conocido como radar de velocidad. Su principal objetivo, es dar a conocer los conocimientos y fundamentos que intervienen en el diseño de un medidor de velocidad vehicular. De acuerdo a las tecnologías disponibles ya sea en el mercado nacional como en el extranjero, se utilizan técnicas y dispositivos electrónicos para la construcción de un radar de velocidad vehicular a nivel nacional. Luego, se identifica el consumo energético que requieren los componentes del medidor de velocidad vehicular para establecer una carga que permita, dimensionar un sistema de generación fotovoltaico donde se aplican técnicas de control, electrónica de potencia y fundamentos de la energía fotovoltaica. El sistema de alimentación comprende de un sistema autónomo de almacenamiento de energía para suministrar automáticamente la energía que se necesita hacia el radar de velocidad. El análisis sobre el diseño del generador fotovoltaico, estudio del consumo energético del radar, simulaciones, pruebas y resultados se realizan con la herramienta SimPowerSystems de Simulink. Finalmente, se presenta un estudio técnico-económico para analizar la viabilidad de realizar la construcción de un medidor de velocidad vehicular con mano de obra nacional.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14851
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-040374.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN4,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-040374-D.pptxDEFENSA2,25 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-040374-R.pdfRESUMEN175,14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.