Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/20364
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVásquez Briones, René Patricio-
dc.contributor.authorCalero Silva, Medardo Ángel-
dc.contributor.authorRodríguez Rojas, Milton Patricio-
dc.date.accessioned2019-05-21T01:46:00Z-
dc.date.available2019-05-21T01:46:00Z-
dc.date.issued2019-04-22-
dc.identifier.citationCalero Silva, Medardo Ángel y Rodríguez Rojas, Milton Patricio (2019). Propuesta del manual para la investigación de accidentes en las Fuerzas Armadas. Especialidad en Estudios Estratégicos. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.es_ES
dc.identifier.other038737-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/20364-
dc.description.abstractLas Fuerzas Armadas del Ecuador, por su naturaleza y dentro de su organización cuentan con medios terrestres, fluviales y aéreos, para el cumplimiento de su misión fundamental establecida en la Constitución de la República del Ecuador, medios que requieren del entrenamiento óptimo a fin de alcanzar el empleo eficiente en el cumplimiento de su misión. Estas tareas demandan riesgos y peligros propios de las actividades diarias que requieren ser minimizados a fin de precautelar la integridad del ser humano, del material y del equipo. En las tres ramas de las Fuerzas Armadas se han presentado una serie de accidentes como parte de los entrenamientos, la ejecución de operaciones militares, propias de la profesión militar; accidentes que han ocurrido por la manipulación de equipo y material sin revisión o supervisión antes, durante y después de la utilización. El entrenamiento del personal militar tiene un alto grado de exposición a peligros, cuyas consecuencias muchas de las veces son lamentables para la institución, por lo que se hace necesario que se realicen una serie de protocolos o procesos que se deben implementar en la Fuerzas Armadas a fin de disminuir los riesgos y precautelar la integridad física de sus soldados, obligando a mantener procedimientos a fin de contar con directrices para la investigación en la que se establezca protocolos, responsabilidades e inclusive atribuciones con los medios, de tal forma que permita a las autoridades competentes clarificar y determinar medidas y controles para disminuir los accidentes. Los resultados obtenidos de la investigación, indica la necesidad de disponer de un documento guía para realizar las evaluaciones de los accidentes en las Fuerzas Armadas; ineludiblemente, seguirán ocurriendo accidentes que podrían generar peligros para la institución, por lo que es necesario disponer de procedimientos que sirvan para minimizar los riesgos profesionales; de esta manera se cumple con el objetivo general propuesto en este trabajo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Especialidad en Estudios Estratégicos.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectACCIDENTES MILITARESes_ES
dc.subjectEMERGENCIASes_ES
dc.subjectACCIDENTES AÉREOSes_ES
dc.subjectACCIDENTES TERRESTRESes_ES
dc.subjectACCIDENTES NAVALESes_ES
dc.subjectEVALUACIÓN DE ACCIDENTES MILITARESes_ES
dc.subjectRIESGOSes_ES
dc.subjectPELIGROSes_ES
dc.titlePropuesta del manual para la investigación de accidentes en las Fuerzas Armadases_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Especialidad en Estudios Estratégicos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-038737-R.pdfRESUMEN22,11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.