Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21015
Título : Diversidad de hongos rizosféricos de tres especies arbóreas plantadas en suelos perturbados por la actividad petrolera de la amazonía ecuatoriana
Director(es): Chiriboga Novillo, Carlos Eduardo
Autor: Quinsasamín Armas, Jessica Irina
Palabras clave : MICROBIOLOGÍA
HONGOS
RIZÓSFERA
SUELOS PERTURBADOS
ESPECIES ARBÓREAS
BIODIVERSIDAD
Fecha de publicación : 26-abr-2019
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias.
Citación : Quinsasamín Armas, Jessica Irina (2019). Diversidad de hongos rizosféricos de tres especies arbóreas plantadas en suelos perturbados por la actividad petrolera de la amazonía ecuatoriana. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Campus El Prado.
Abstract: La extracción de petróleo y la intervención antrópica afectan la diversidad de hongos presentes en los suelos de la Amazonía del Ecuador. Para contrarrestar estos efectos se han establecido plantaciones forestales sobre estos suelos afectados, con especies como Platymiscium pinnatum, Zigia longifolia y Piptadenia pteroclada. En este estudio se evaluó la diversidad de hongos rizosféricos presentes en estas especies arbóreas de seis años de edad. Para esto, se colectaron 480 muestras de la rizósfera de estos árboles plantados sobre tres tipos de suelos perturbados (plataformas que circunscriben a pozos petroleros, celdas de lodos y ripios, unidades de tratamientos de suelos contaminados) y un suelo no perturbado (potreros). De los aislamientos fúngicos se midió la abundancia, riqueza, estructura de la comunidad y similitud específica de hongos rizosféricos por especie arbórea y por tipo de suelo perturbado. Se registraron 35 morfoespecies de hongos, siendo Trychoderma spp. la más abundante. En todos los sitios evaluados, Piptadenia pteroclada presentó 21 morfoespecies de hongos, seguido de Zigia longifolia y Platymiscium pinnatum con 20 especies cada una. No se encontraron efectos significativos para la especie arbórea, el tipo de suelo perturbado, ni para su interacción. La mayoría de hongos rizosféricos estuvieron presentes en las tres especies arbóreas y en los cuatro tipos de suelos evaluados. Se concluye que la estructura de la comunidad de hongos rizosféricos, es similar en los suelos perturbados y no perturbados.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21015
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera Ingeniería en Ciencias Agropecuarias (El Prado)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-IASA I-005491.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN1,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-IASA I-005491-D.pptxDEFENSA39,07 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-IASA I-005491-R.pdfRESUMEN171,88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.