Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21264
Título : Desarrollo de un sistema de comunicación inclusiva entre personas con deficiencia auditiva y su entorno: prueba de concepto
Director(es): Guamán Novillo, Ana Verónica
Autor: Ortega Solórzano, Jonathan Stalin
Toaquiza Urrea, Daniel Mesias
Palabras clave : TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Fecha de publicación : 2019
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control
Citación : Ortega Solórzano, Jonathan Stalin y Toaquiza Urrea, Daniel Mesias (2019). Desarrollo de un sistema de comunicación inclusiva entre personas con deficiencia auditiva y su entorno: prueba de concepto. Carrera de Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: En la actualidad el estado ecuatoriano prioriza el desarrollo de los grupos vulnerables. Entre las actividades que realiza están proyectos inclusivos que ayudan a sustentar las necesidades básicas de estos grupos vulnerables como la comunicación, movilidad, salud, educación entre otras. Dentro estos grupos están la comunidad de personas con discapacidad auditiva que en nuestro país Ecuador son un grupo bastante amplio. La principal necesidad de este grupo de personas es la comunicación ya que en el Ecuador la mayoría de habitantes no tiene conocimiento de lenguaje de señas. Con el fin de aportar en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar una comunicación inclusiva entre una persona con discapacidad auditiva y una persona hablante. El sistema de comunicación desarrollado SEÑAS-EC cuenta con dos subsistemas. El primer subsistema se encarga de traducir el lenguaje de señas a texto y audio mediante el uso de un brazalete MYO Armband que envía señales EMG a una PC en la cual, por medio de redes neuronales, realiza el reconocimiento de los gestos. El segundo subsistema se encarga de traducir audio a lenguaje de señas y texto mediante el uso de una aplicación móvil desarrollada en la plataforma Android. La investigación se enfoca en determinar una prueba de concepto del sistema SEÑAS-EC como la comprensión del mensaje, el tiempo de respuesta y la calidad de comunicación entre otras.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21264
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-040856.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN1,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-040856-D.pptxDEFENSA5,77 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-040856-R.pdfRESUMEN36,68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.