Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21665
Título : Desarrollo de una técnica esteganográfica para la transmisión segura de imágenes ocultas en un video usando imágenes mosaico secretas por transformación de color reversible
Director(es): Acosta Buenaño, Freddy Roberto
Autor: Garcés Pico, Rómulo Patricio
Palabras clave : ESTEGANOGRAFÍA
TECNOLOGÍA DIGITAL
SERVICIOS MULTIMEDIA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
DISEÑO DE SISTEMAS
Fecha de publicación : 2020
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones
Citación : Garcés Pico, Rómulo Patricio (2020). Desarrollo de una técnica esteganográfica para la transmisión segura de imágenes ocultas en un video usando imágenes mosaico secretas por transformación de color reversible. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: En el presente trabajo de investigación, se desarrolla una técnica esteganográfica que utiliza un método de transformación de color reversible, para convertir varias imágenes denominadas secretas en determinadas imágenes objetivo y ocultar estas en la secuencia de cuadros de un video. Las imágenes objetivo también llamadas fotogramas portadores, corresponden a los cambios de escena del video, los cuales se detectan automáticamente por un algoritmo. Una vez que se determina que imagen secreta se transformará en determinada imagen objetivo, se divide cada una en bloques de 8x8 pixeles, para obtener imágenes tipo mosaico. Los bloques de la imagen secreta tipo mosaico se ordenan en base a la desviación de cada bloque de la imagen objetivo tipo mosaico, se transforman sus propiedades de color y se rota cada bloque determinado ángulo para generar una estego-imagen la cual se asemeja a la imagen objetivo. Para revertir la transformación y recuperar la imagen secreta, se utiliza un vector que contiene los índices, medias y ángulos iniciales de cada imagen secreta y el vector se oculta en el audio del video portador, previamente, este vector pasa por un proceso de encriptación, para mejorar la seguridad. Se reemplazan en la secuencia de cuadros las imágenes objetivo por las denominadas estego-imágenes, se crea un estego-video con la secuencia de cuadros que contiene las estego-imágenes y el audio con la información oculta. Finalmente, se realizan mediciones objetivas y subjetivas, para medir la calidad de reconstrucción de las imágenes secretas y el nivel de detección de la información oculta.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21665
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-043365.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN7,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-043365-D.pptxDEFENSA81,83 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-043365-R.pdfRESUMEN70,09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.