Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21862
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZambrano Vera, Danny Iván-
dc.contributor.authorPeláez Vera, Lilian Patricia-
dc.date.accessioned2020-03-15T14:58:37Z-
dc.date.available2020-03-15T14:58:37Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationPeláez Vera, Lilian Patricia (2020). Los costos de producción y la rentabilidad en los productores de pitahaya del cantón Palora, provincia de Morona Santiago. Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoría. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquíes_ES
dc.identifier.other043464-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21862-
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como propósito el análisis de los costos de producción y su incidencia en la rentabilidad de los productores de pitahaya del cantón Palora, provincia de Morona Santiago, para lo cual se efectuó un diagnóstico de pitahaya a nivel nacional y a nivel provincial, para posteriormente realizar una caracterización de la fruta en el cantón Palora. En la investigación se usó el enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo) con un alcance descriptivo y correlacional. La muestra es de un total de 149 productores de pitahaya del cantón Palora, en el mismo se aplicó un muestreo aleatorio por parroquias. Para la validación de la encuesta sobre los costos y rentabilidad se utilizó técnicas de validación y fiabilidad, como también el uso de expertos. Los principales resultados de la investigación al aplicar el coeficiente de Pearson, es el grado de correlación entre las variables de -0,455, lo que significa que existe una correlación moderada entre los costos de producción y la rentabilidad en los productores, y al ser la correlación negativa, significa que, a menores costos de producción mayor utilidad en los productores de pitahaya o viceversa. Del mismo modo en el levantamiento de los costos y rentabilidad se obtuvo que los productores con más de 4 ha en delante de producción obtuvieron menores costos y mayor rentabilidad mientras que los productores con producción entre 0.5 a 3 ha obtienen costos más altos, por lo tanto, una menor utilidad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoríaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectGESTIÓN DE LA PRODUCCIÓNes_ES
dc.subjectPROCESO DE PRODUCCIÓNes_ES
dc.subjectPITAHAYAes_ES
dc.titleLos costos de producción y la rentabilidad en los productores de pitahaya del cantón Palora, provincia de Morona Santiagoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-043464.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN3,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-043464-D.pptxDEFENSA4,51 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-043464-R.pdfRESUMEN24,46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.