Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21904
Título : Estudio del perfil emprendedor hotelero en la gestión de hostales de 1 a 3 estrellas como fortalecimiento a la oferta de servicios de alojamiento en la zona sur del DMQ
Director(es): Pavón Patiño, Mariana Cecilia
Autor: Aguirre Campos, Katherine Johanna
Palabras clave : EMPRENDEDOR
EMPRENDEDORISMO
DIMENSIONES DEL EMPRENDIMIENTO
Fecha de publicación : 2020
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera
Citación : Aguirre Campos, Katherine Johanna (2020). Estudio del perfil emprendedor hotelero en la gestión de hostales de 1 a 3 estrellas como fortalecimiento a la oferta de servicios de alojamiento en la zona sur del DMQ. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: El emprendimiento entendido como la creación de nuevas empresas, se ha convertido en un tema de creciente interés para el desarrollo del turismo ecuatoriano, sin embargo, el análisis presentado por el Ministerio de Turismo en el proyecto “Fomento al emprendimiento turístico – 2018” se enfatiza la necesidad innegable de enmendar la baja competitividad del catastro de alojamientos turísticos, ya que el 54% de la distribución de alojamiento a nivel nacional, corresponde a categorías de 1 a 3 estrellas (Ministerio de Turismo, 2019). Atendiendo a dicha problemática y a que los proyectos enfocan el estudio del emprendimiento desde la perspectiva de la oferta (efectividad de los programas diseñados), la presente investigación propone estudiar el lado de quién los demanda, en referencia a lo argumentado por Rodríguez, Romero y Tejada (2016) sobre que el emprendimiento, debe centrarse en el conocimiento de las características personales de los individuos emprendedores. Por tanto, el trabajo de tesis proporciona un perfil personal de los propietarios de hostales de 1 a 3 estrellas, en base a los resultados obtenidos del estudio exploratorio-descriptivo del modelo de Gartner (1985); en vías a formular estrategias que contribuyan con la sostenibilidad de los hostales del sector sur del DMQ, por ser una de las zonas de mayor crecimiento (23,7% al 2017 en relación del 2015) en la tasa de ocupación hotelera respecto a otros sectores de renombre como La Mariscal o el Centro Histórico, a través de enfatizar los esfuerzos en la formación de futuros emprendedores líderes de empresas turísticas.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21904
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-043495.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-043495-D.pptxDEFENSA3,29 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-043495-R.pdfRESUMEN93,02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.