Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21974
Titel: Gastronomía tradicional de la parroquia de Angochagua como aporte al desarrollo local
Director(es): Rea Dávalos, Martha Patricia
Autor(en): Robles Ordóñez, Vanessa del Cisne
Toapanta Cabezas, Diana Nathaly
Stichwörter: ANGOCHAGUA - ECUADOR
COCINA TRADICIONAL
DESARROLLO LOCAL
Erscheinungsdatum: 2020
Herausgeber: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera
Zitierform: Robles Ordóñez, Vanessa del Cisne y Toapanta Cabezas, Diana Nathaly (2020). Gastronomía tradicional de la parroquia de Angochagua como aporte al desarrollo local. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Zusammenfassung: En la parroquia rural de Angochagua el desarrollo turístico no ha tenido el alcance esperado, esto ha sido ocasionado por la deficiente gestión de emprendimientos por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado, junto con la poca cultura turística de los habitantes, ha provocado que no aprovechen adecuadamente los recursos que poseen, como lo son: gastronómicos, naturales y culturales de una manera sostenible. Para poder realizar la investigación se procedió con una metodología de enfoque mixto además se fundamentó en dos teorías: la primera denominada “Teoría del Desarrollo Local” y la segunda “Teoría del Actor Red”. La presente investigación tuvo por objetivo analizar la gastronomía tradicional de la parroquia de Angochagua y su aporte al desarrollo local, además se identificó los platos tradicionales, se describió la situación gastronómica actual y finalmente se analizó los emprendimientos relacionados a la cocina tradicional con el fin de conocer el aporte al desarrollo de la parroquia, todo esto se realizó mediante observación directa, investigación de campo en la cual se usó técnicas de recolección de datos como la entrevista y encuesta. Al final de la investigación se propuso la ruta turística “Vive Angochagua”, además se realizó un plan de marketing con el fin de promocionar a la parroquia y se tenga un mayor desarrollo local.
URI: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21974
Enthalten in den Sammlungen:Tesis - Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
T-ESPE-043591.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN1,87 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-043591-D.pptxDEFENSA20,08 MBMicrosoft Powerpoint XMLÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-043591-R.pdfRESUMEN89,45 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.