Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/22462
Título : Eficacia de la aplicación por parte de los docentes de los modelos 3D y piezas anatómicas en el rendimiento académico de los estudiantes del Primer Semestre de la Carrera de Obstetricia, período académico 2019
Director(es): Marcillo Parra, Diego Miguel
Autor: Chuquimarca Mendizabal, Jean Michel
Palabras clave : EDUCACIÓN
MEDICINA
OBSTETRICIA
MÉTODOS DE ESTUDIO
REALIDAD VIRTUAL
Fecha de publicación : 2020
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Docencia Universitaria
Citación : Chuquimarca Mendizabal, Jean Michel (2020). Eficacia de la aplicación por parte de los docentes de los modelos 3D y piezas anatómicas en el rendimiento académico de los estudiantes del Primer Semestre de la Carrera de Obstetricia, período académico 2019. Maestría en Docencia Universitaria. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: La asignatura de Anatomía trata de forma teórica y práctica la morfología de los sistemas de un ser vivo, al ser una de las materias preclínicas base para las carreras de salud, por medio de la cual el futuro profesional se sirve para diagnosticar y curar las diversas patologías. A nivel mundial la enseñanza de esta asignatura ha sido por medio de la clase magistral donde el profesor es el que explica sobre una lámina o fantoma a un curso de aproximadamente 40 alumnos, las universidades ecuatorianas que ofertan las carreras en salud no son la excepción. En la actualidad existen docentes que recurren a prácticas tradicionales lo cual provoca que los estudiantes sean autodidactas. Con ello se limita a una adquisición de conocimientos de la manera adecuada obteniendo como resultado, inconvenientes en el desarrollo del plan analítico. Para este fin, el objetivo es desarrollar una metodología con estrategias y técnicas de aprendizaje mediante el uso de entornos virtuales y métodos de aprendizaje para mejorar el rendimiento académico en el primer semestre de la Carrera de Obstetricia de la Universidad Central del Ecuador. Para alcanzar el objetivo se ha creado una metodología basada en Design Science, misma que visa la solución de problemas sociales por medio del uso y aplicación de artefactos tecnológicos. Estos artefactos tales como, los modelos 3D han sido usados junto con la metodología para influir de manera positiva en el rendimiento académico de los estudiantes.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/22462
Aparece en las colecciones: Maestría en Docencia Universitaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-043778.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN1,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-043778-D.pptxDEFENSA353,09 kBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-043778-R.pdfRESUMEN204,39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.