Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/22544
Título : Comparación de la transición microestructural del duramen en eucalyptus globulus y cupressus macrocarpa en función de la edad y sus efectos en las propiedades físico – mecánicas de la madera
Director(es): Debut, Alexis Patrice Martial
Autor: Velín Tamayo, Anahí Dayanara
Palabras clave : MADERA
CIPRÉS
EUCALIPTO
Fecha de publicación : 2020
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Biotecnología
Citación : Velín Tamayo, Anahí Dayanara (2020). Comparación de la transición microestructural del duramen en eucalyptus globulus y cupressus macrocarpa en función de la edad y sus efectos en las propiedades físico – mecánicas de la madera. Carrera de Ingeniería en Biotecnología. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: La madera es una recurso ampliamente conocido y explotado por la humanidad. Es una de las materias primas de mayor preferencia por sus notables ventajas, ya que es un material: sostenible, versátil, renovable, resistente y reciclable. El uso extendido de este elemento en los más variados ámbitos, hace necesario que se profundice en el conocimiento de sus propiedades para optimizar su rendimiento. El objetivo de este estudio es identificar las características anatómicas y mecánicas de dos tipos de madera representativas (madera dura y madera blanda) de interés industrial, para establecer la relación entre la microestructura del tejido en cada grupo de edad y su influencia en el desempeño mecánico. Se muestrearon y analizaron 6 árboles (3 por especie) de Eucalyptus globulus (madera dura) y Cupressus macrocarpa (madera blanda) para determinar las transiciones del tejido por grupo de edad (juvenil, maduro y senil) en términos de densidad, área, redondez y esfericidad de las microestructuras presentes. Los resultados del análisis microscópico se contrastaron con las propiedades físico-mecánicas correspondientes: densidad verde, contenido de humedad, módulo de ruptura (MOR) y módulo de elasticidad (MOE) de cada especie. A partir de los datos analizados se concluyó que los tejidos se vuelven más rígidos y mecánicamente resistentes con la edad lo que se encuentra relacionado con el incremento progresivo de las paredes celulares a medida que el tejido envejece; además de esto, la madera de eucalipto presentó mayor resistencia mecánica que el ciprés lo que es una consecuencia intrínseca de la configuración microestructural de cada especie.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/22544
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Biotecnología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-043865.PDFTRABAJO DE TITULACIÓN3,81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-043865-D.PPTDEFENSA23,54 MBMicrosoft PowerpointVisualizar/Abrir
T-ESPE-043865-R.PDFRESUMEN22,37 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.