Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/22601
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJácome Simbaña, Marco Fernando-
dc.contributor.authorQuillupangui Anasi, Jennifer Micaela-
dc.contributor.authorTorres Tufiño, Nathaly Dayanara-
dc.date.accessioned2020-10-28T01:57:42Z-
dc.date.available2020-10-28T01:57:42Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationQuillupangui Anasi, Jennifer Micaela y Torres Tufiño, Nathaly Dayanara (2020). La gastronomía tradicional Kayambi para el desarrollo local, caso de estudio parroquia Juan Montalvo, Cayambe. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquíes_ES
dc.identifier.other043891-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/22601-
dc.description.abstractLa memoria histórica Kayambi se ha visto afectada, pues se ha dejado de lado ciertas prácticas que constituyeron su identidad, como es el caso del hábito alimentario que es un elemento fundamental de identidad y continuidad cultural pues está ligado a las técnicas, utensilios y recursos naturales utilizados en su preparación, relacionados con la historia, con lo que somos y a donde pertenecemos. La preferencia de bienes de consumo ajenos a la cultura Kayambi reflejado en el cambio de estilo de vida al existir desinterés de las nuevas generaciones en su cultura, sumado al cambio de uso de suelo, que genera una menor producción de ingredientes locales necesarios en la preparación de platos tradicionales. Han provocado la escasa transmisión de tradiciones gastronómicas y que estas lleguen a estar en peligro de desaparecer. Por tal razón, el análisis de la gastronomía tradicional Kayambi para el desarrollo local de la parroquia Juan Montalvo del cantón Cayambe, demostrará la variedad de la gastronomía tradicional de la zona y la importancia de considerarla como un motor de desarrollo local al vincularla con turismo. En este estudio se utilizarán entrevistas como instrumento de recopilación de datos, realizados a representantes de comunidades y autoridades de la zona. Así mismo se establece la teoría del desarrollo local que permitirá conocer las características sociales, económicas, ambientales y culturales por ende el potencial impacto que la gastronomía tradicional genera a la localidad de estudio.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hoteleraes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectGASTRONOMÍAes_ES
dc.subjectDESARROLLO LOCALes_ES
dc.subjectCULTURA ORGANIZACIONALes_ES
dc.subjectIDENTIDAD CULTURALes_ES
dc.titleLa gastronomía tradicional Kayambi para el desarrollo local, caso de estudio parroquia Juan Montalvo, Cayambees_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-043891.PDFTRABAJO DE TITULACIÓN2,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-043891-D.PPTDEFENSA15,67 MBMicrosoft PowerpointVisualizar/Abrir
T-ESPE-043891-R.PDFRESUMEN25,1 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.