Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/22770
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuiroz Erazo, Leonidas Antonio-
dc.contributor.authorChamorro Yagual, Jhon Andrés-
dc.contributor.authorHeredia Rocha, Gladys Estefanía-
dc.date.accessioned2020-11-23T15:16:20Z-
dc.date.available2020-11-23T15:16:20Z-
dc.date.issued2020-01-23-
dc.identifier.citationChamorro Yagual, Jhon Andrés. Heredia Rocha, Gladys Estefanía (2020). Estudio de los métodos de limpieza de catalizadores automotrices y propuesta de diseño y construcción de un equipo de tratamiento para la reutilización de los convertidores catalíticos desgastados. Carrera de Ingeniería Automotriz.. Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacungaes_ES
dc.identifier.otherMAI-0686-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/22770-
dc.description.abstractEn la actualidad la contaminación ambiental ha sido uno de los principales problemas que ha tenido la industria automotriz, es así que surge la propuesta de diseñar y construir un equipo de limpieza para los convertidores catalíticos de dos y tres vías a través del método manual y automático, con el fin de reutilizar al catalizador. Se realizó un diseño mecánico, con análisis de cargas, sujeciones, resultados de esfuerzo y coeficiente de seguridad por medio de un software CAD. El diseño electrónico se dispuso a controlar la fuente térmica mediante un panel de control por medio de programación orientada al circuito y a objetos. Para las pruebas de emisiones estáticas se utilizó un analizador de gases AGS – 688, con pruebas de test oficial, test continuo y eficiencia catalítica, mientras que para las dinámicas se utilizó un analizador portátil KANE AUTO PLUS 4-2. Las pruebas estáticas y dinámicas se realizaron bajo la norma NTE INEN 2203:2002 y con los límites permitidos respecto al régimen de giro y al año de fabricación detallado en la norma NTE INEN 2204:2002. Finalmente, por medio de un análisis comparativo, estadístico y descriptivo se evidencio la reducción de gases contaminantes según los métodos de limpieza en los convertidores catalíticos de dos y tres vías.es_ES
dc.description.sponsorshipESPELes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Ingeniería Automotriz.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCONVERTIDOR CATALÍTICOes_ES
dc.subjectMÉTODO DE LIMPIEZAes_ES
dc.subjectEFICIENCIA CATALÍTICAes_ES
dc.subjectDISEÑOes_ES
dc.titleEstudio de los métodos de limpieza de catalizadores automotrices y propuesta de diseño y construcción de un equipo de tratamiento para la reutilización de los convertidores catalíticos desgastados.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Mecánica Automotriz (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ESPEL-MAI-0686-P.pdfPRESENTACIÓN3,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPEL-MAI-0686.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO4,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.