Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/22783
Título : Estrategia para perfeccionar situaciones del contraataque en baloncesto sub-16, ambos sexos
Director(es): Ponce Guerrero, Patricio Marino
Autor: Caicedo Silva, Wilson Nicolás
Proaño Báez, Anahi Alexandra
Palabras clave : ESTRATEGIA DIDÁCTICA
BALONCESTO
RENDIMIENTO DEPORTIVO
Fecha de publicación : 2020
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física, Deportes y Recreación
Citación : Caicedo Silva, Wilson Nicolás y Proaño Báez, Anahi Alexandra (2020). Estrategia para perfeccionar situaciones del contraataque en baloncesto sub-16, ambos sexos. Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física, Deportes y Recreación. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: Las situaciones del contrataque en los deportes son elementos del juego considerablemente importantes que suelen ser modelados como parte de la preparación deportiva, su potenciación implica elevar el rendimiento deportivo de forma integral. Objetivo: implementar una estrategia didáctica capaz de perfeccionar diversas situaciones del contrataque en basquetbolistas Sub-16 (ambos sexos) de la Selección de Cumbaya. Métodos: Investigación cuasi-experimental, estudiando la población de basquetbolistas (ambos sexos) de la Selección de Cumbaya (15 jugadores masculinos y 15 femeninos). Se implementa una estrategia didáctica en dos mesociclos de entrenamiento, evaluando en dos momentos de la preparación deportiva el rendimiento del contrataque desde una situación de juego determinada. Resultados: La media inicial del rendimiento en contrataque del sexo masculino se estableció en 1,8 puntos, y en el postest en 2,9 puntos (+1,1 puntos), siendo significativamente diferente (p=0,001). La media inicial del rendimiento en contrataque del sexo femenino se estableció en 1,2 puntos, y en el postest en 2,3 puntos (+1,1 puntos), siendo significativamente diferente (p=0,001). Conclusiones: La estrategia de intervención evidenció para la presente investigación una mejora notable en el rendimiento del contraataque de los basquetbolistas estudiados (ambos sexos), siendo efectivo el estímulo físico realizado en los dos mesociclos de entrenamiento.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/22783
Aparece en las colecciones: Artículos Académicos - Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física, Deportes y Recreación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AA-ESPE-043992-R.pdfRESUMEN60,48 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.