Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/2334
Título : Influencia de la selección deportiva en el desarrollo de las capacidades fisicas de los integrantes del equipo de cheerleading del Colegio Manuela Cañizares periodo enero- marzo 2007 y propuesta alternativa
Director(es): Ponce, Patricio
Autor: Rodas, Cati
Palabras clave : DEPORTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN
INSTRUMENTARIA DEPORTIVA
Fecha de publicación : 2007
Editorial: SANGOLQUÍ / ESPE / 2007
Citación : Rodas, Cati (2007). Influencia de la selección deportiva en el desarrollo de las capacidades fisicas de los integrantes del equipo de cheerleading del Colegio Manuela Cañizares periodo enero- marzo 2007 y propuesta alternativa. Facultad de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Fisica Deporte y Recreacion. ESPE. Sede Sangolquí
Abstract: Los niños, jóvenes y adolescentes son el futuro de los pueblos y sus posibilidades de aporte a la sociedad dependen de la calidad de educación, tanto intelectual como física, moral y emocional que reciban en esta epata de su vida. Para explotar en forma coherente la selección deportiva en jóvenes talentos, se necesita de un sistema científicamente fundamentado de selección deportiva. Tal sistema permitirá determinar la adecuada dirección para mejorar y/o desarrollar capacidades físicas, técnicas y psicológicas de cada deportista tendiendo en cuenta que es parte de un grupo humano y considerando su individualidad. Difícilmente son imaginables los avances de la ciencia deportiva sin una constatación empírica. Sin embargo los conocimientos científicos no pueden tener mayor validez que los métodos con cuya ayuda fueron obtenidos. La relación de los enunciados científicos con la práctica depende en primer término de la calidad de los métodos y la adecuada selección de ellos. (HELLER/ROSEMANN). El objetivo principal del presente estudio es mejorar la eficiencia en el proceso de selección deportiva y con ello mejorar la calidad de los deportistas , a través de una apropiada detección y posterior selección de los practicantes del cheerleading , con una base científica y empírica adecuada y una actitud hacia el entrenamiento, que permita la aplicación de un sistema de medidas organizativas-metodológicas de desarrollo, acordes con los requerimientos específicos de cada especialidad deportiva como es el caso también del cheerleading. Es importante destacar que se obtendrán resultados valiosos, los cuales pueden ser utilizados, tanto en la implantación de un sistema de selección de acuerdo con las capacidades de los deportistas y la clasificación dentro del equipo como puede ser flyer, spotter, base, gimnasta, etc. En primer término se abordará brevemente algunas bases de la teoría científica. En este caso los conceptos y características de las Capacidades Físicas y Selección Deportiva. A continuación se detallarán los aspectos principales en la selección, orientación y perspectiva para alcanzar una adecuada selección deportiva. Además se esquematizará los Test utilizados para las diferentes evaluaciones físicas, técnicas y cine antropométricas. La incorporación de datos estadísticos se ha realizado como una ayuda para el procesamiento matemático. Se incluye en esta parte algunas observaciones sobre la interpretación de resultados en un programa computarizado, para facilitar la cuantificación rápida y precisa del perfil físico y la mejora en las capacidades determinantes especificas para el cheerleading.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/2334
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física, Deportes y Recreación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-025099.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-025099-I.pdfINDICE25,73 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-025099-C.pdfCARATULA52,91 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons