Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/23416
Título : Análisis del desempeño del protocolo de comunicación XMPP en una red IOT
Director(es): Sáenz Enderica, Fabián Gustavo
Autor: Mendoza Velásquez, Hernán Fabricio
Palabras clave : INTERNET DE LAS COSAS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN INALÁMBRICA
RASPBERRY PI
Fecha de publicación : 2021
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones
Citación : Mendoza Velásquez, Hernán Fabricio (2021). Análisis del desempeño del protocolo de comunicación XMPP en una red IOT. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: Para la realización del presente proyecto de investigación, se utilizó el protocolo XMPP - Extensible Messaging Presence Protocol (Protocolo extensible de mensajería y presencia) para realizar la comunicación en tiempo real entre cuatro nodos IoT (Internet de las Cosas), con la finalidad de compartir datos y comandos. Este protocolo, debido a su adaptabilidad, permite ser implementado de manera muy práctica para diferentes dispositivos. Se pretendió diseñar una red de cuatro nodos que permitió desarrollar un algoritmo de funcionamiento utilizando un servidor XMPP gratuito. Esta red diseñada contó con actuadores para monitorear en tiempo real sus variables físicas. Para las pruebas, la red propuesta, se diseñó mediante una topología adecuada para monitoreo, que consiste por dos nodos IoT, dos clientes (un PC con Windows y un teléfono inteligente con Android) y como servidor para las comunicaciones XMPP público. Nodo 1. Fue una SBC (Single Board Computer o Pc de placa única) Raspberry Pi 3b+. Tuvo directamente conectado un sensor de temperatura (sensor 1) y tres actuadores (actuador 1, 2, 3). Nodo 2. Fue una SBC Raspberry Pi 3b+. Tuvo directamente conectado un sensor de temperatura (sensor 2) y tres actuadores (actuador 4, 5, 6). Cliente. Los dispositivos clientes fueron una PC con Windows y un teléfono inteligente con Android. Cualquiera de los dos clientes o los dos al mismo tiempo pudieron estar activos. Servidor XMPP. El servidor utilizado fue uno público y gratuito, existen muchos servidores de este tipo en la web, para este proyecto utilizó jabber.at. Se realizaron distintas pruebas de la red, para probar su eficiencia, retardo para entrega de mensajes, lo que permitió definir qué tan apropiada es esta red para proyectos IoT sencillos y complejos.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/23416
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-044197.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN5,51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-044197-D.pptxDEFENSA5,72 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-044197-R.pdfRESUMEN142,81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.