Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/23430
Titel: Saberes ancestrales medicinales como aporte al desarrollo turístico local de la comunidad Salasaca, Pelileo, Tungurahua
Director(es): Rea Dávalos, Martha Patricia
Autor(en): Alomoto Almachi, Geomaira Marivel
Jácome Chávez, Vanessa Lissette
Stichwörter: TURISMO CULTURAL
MEDICINA ANCESTRAL
DESARROLLO LOCAL
Erscheinungsdatum: 2020
Herausgeber: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Licenciatura en Administración Turística y Hotelera
Zitierform: Alomoto Almachi, Geomaira Marivel y Jácome Chávez, Vanessa Lissette (2020). Saberes ancestrales medicinales como aporte al desarrollo turístico local de la comunidad Salasaca, Pelileo, Tungurahua. Carrera de Licenciatura en Administración Turística y Hotelera. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Zusammenfassung: La comunidad Salasaca se caracteriza por su tradición agraria y artesanal, herencia ancestral, que se mantiene de generación en generación, con caracterizaciones propias y diferentes a las demás parroquias del cantón por su cosmovisión y prácticas para su desarrollo económico muy ligada a su entorno natural. A causa del poco conocimiento que tiene la población respecto a los saberes ancestrales medicinales de esta comunidad se realiza este estudio con la finalidad de resaltar el valor e importancia de cada uno de los ritos, valores, costumbres y prácticas ancestrales para conocer el aporte dentro del desarrollo turístico local de la comunidad Salasaca. Su cosmovisión es integral y guarda armonía y equilibrio entre el hombre y la naturaleza. Es importante destacar en la difusión del Patrimonio Inmaterial que parte de las tradiciones ancestrales de los pueblos andinos son los rituales y las prácticas realizadas por los yachaks (conocedores) que gracias a su sabiduría se comunican con la naturaleza para atraer energías positivas a la vida del ser humano. La presente investigación será desarrollada con un enfoque mixto, en donde se realizarán entrevistas al GAD, y a los conocedores de las prácticas ancestrales y encuestas a los potenciales turistas de la ciudad de Quito para conocer el grado de aporte económico local hacia la comunidad.
URI: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/23430
Enthalten in den Sammlungen:Tesis - Carrera de Administración Turística y Hotelera

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
T-ESPE-044211.PDFTRABAJO DE TITULACIÓN2,04 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-044211-D.PPTDEFENSA5,27 MBMicrosoft PowerpointÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-044211-R.PDFRESUMEN90,87 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.