Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/23810
Título : Análisis del sector exportador de aguacate en Ecuador bajo criterios sostenibles en relación al cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible 12
Director(es): Viteri Moya, Digna Marcela
Autor: Loyo Salazar, Luis Felipe
Palabras clave : EXPORTACIÓN DE AGUACATE
CONSUMO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
PRODUCCIÓN
Fecha de publicación : 2021
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Licenciatura en Comercio Exterior y Negociación Internacional
Citación : Loyo Salazar, Luis Felipe (2021). Análisis del sector exportador de aguacate en Ecuador bajo criterios sostenibles en relación al cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible 12. Carrera de Licenciatura en Comercio Exterior y Negociación Internacional. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal el análisis de las exportaciones de aguacate en Ecuador bajo criterios sostenibles en relación al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 12. Para esto, se ha basado en la teoría de la Ventaja Competitiva y en la Teoría del Desarrollo Sostenible. La investigación será de tipo exploratoria; el enfoque es mixto ya que se analizarán datos cuantitativos y cualitativos; tendrá un diseño no experimental, y su método de investigación es teórico documental ya que los datos serán extraídos de investigaciones previas y de fuentes de datos secundarias. Dentro del presente trabajo, se analizará el comportamiento de las exportaciones, importaciones y producción del aguacate a nivel mundial, y la evolución de las mismas en Ecuador. Así mismo se analizará la integración de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible dentro de las políticas y programas públicos y privados del Ecuador. Con respecto a la producción sostenible, se analizarán los procesos productivos agropecuarios orgánicos, las empresas productoras, la huella de carbono generada por la producción de aguacate, y los aspectos laborales dentro del sector de la agricultura. Para el consumo sostenible, se analizarán las certificaciones a las que los productos agrícolas pueden aplicar en el Ecuador y los principales destinos a los que estos pueden ingresar. Finalmente, se presentará los principales resultados de la investigación así como las respectivas conclusiones y recomendaciones.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/23810
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Comercio Exterior y Negociación Internacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-044351.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN1,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-044351-D.pptxDEFENSA1,98 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-044351-R.pdfRESUMEN85,72 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.