Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/24240
Título : La auditoría forense como herramienta de detección de fraudes tributarios registrados en el archivo de la Fiscalía de Pichincha en el período 2018 a 2019
Director(es): Guillén Sevilla, Wilson Rodrigo
Autor: Godoy González, Gabriela Lisseth
Pacheco Ortiz, Gissell Karina
Palabras clave : AUDITORÍA FORENSE
FRAUDES TRIBUTARIOS
ANÁLISIS DE DATOS
CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL
DETECCIÓN
Fecha de publicación : 2021
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Licenciatura en Finanzas y Auditoría
Citación : Godoy González, Gabriela Lisseth y Pacheco Ortiz, Gissell Karina (2021). La auditoría forense como herramienta de detección de fraudes tributarios registrados en el archivo de la Fiscalía de Pichincha en el período 2018 a 2019. Carrera de Licenciatura en Finanzas y Auditoría. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: La Auditoría Forense es una técnica especializada que permite determinar cuándo se está cometiendo un fraude, por lo que en primera instancia se definen las principales teorías en conjunto con un marco conceptual y legal. El problema de estudio radica en el aumento de la corrupción y fraudes en Ecuador debido a la falta de procedimientos implementados por organismos de control y la ausencia de valores y principios en la sociedad; por lo que, el propósito de la investigación es considerar a la Auditoría Forense como una herramienta para la detección de fraudes tributarios según lo estipulado en el COIP y con el análisis de una base de datos y encuestas; sustentadas en una muestra selectiva obtenida de la Fiscalía de Pichincha, por medio de un método no probabilístico y con metodología descriptiva de carácter no exploratorio se establecen recomendaciones a tomar en cuenta por las organizaciones a fin de evitar pérdidas monetarias a escala nacional. Concluyendo que, la Auditoría Forense incide en la detección de casos de fraudes tributarios, permite combatir actividades ilícitas de origen económico y a su vez esclarecer los hechos contando con evidencia concluyente para llevar a cabo la justicia a través de la elaboración del Informe Pericial dónde se establece la presunción del fraude.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/24240
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Finanzas y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-044457.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN1,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-044457-D.pptxDEFENSA537,73 kBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-044457-R.pdfRESUMEN37,99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.