Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25376
Título : Construcción de un modelo de globo aerostático utilizando sensores de presión para la demostración del control automático de gases.
Director(es): Pilatasig, Marco
Autor: Ortiz Roble, Oscar Santiago
Palabras clave : PRESIÓN ATMOSFÉRICA
AERONAVE AEROSTÁTICA
Fecha de publicación : 13-oct-2010
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Tecnología en Electrónica e Instrumentación.
Citación : Ortiz Roble, Oscar Santiago (2010). Construcción de un modelo de globo aerostático utilizando sensores de presión para la demostración del control automático de gases. Carrera de Tecnología en Electrónica e Instrumentación. Departamento de Eléctrica y Electrónica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.
Abstract: El proyecto que se presenta a continuación forma parte del proyecto que se lleva a cabo desde hace dos años en el Centro de Investigación y Desarrollo Aeroespacial ubicado en el Aeropuerto de Ambato, el cual consiste en la construcción del Prototipo de Gran Altitud (PGA), el mismo que requiere de control autónomo de ascenso y descenso del dirigible; para esto por medio del Instituto se puso a conocimiento de los requerimientos que debía tener este control para lo cual se autorizó la elaboración de un modelo de dirigible que demuestre este sistema en una maqueta la misma que la llevaré a cabo, por lo que se dio comienzo a realizar investigaciones sobre sensores de presión, sistemas neumático y en especial el área de Electrónica, para definir el diseño que se lo elaborará más adelante. Luego de un arduo trabajo se procedió adquirir los materiales necesarios para este objetivo, se comienza con la elaboración de la base principal donde ira asentado el domo de acrílico en cuyo interior se alojará un dirigible similar a un Zeppelín; dicha estructura se lo dispone a sellarle ya que este es el escenario donde el sistema neumático hará su función de regularizar y transportar el aire ya sea en succión como en ingreso. Dicho sistema contará con una fuente de alimentación que proveerá de voltaje a las electroválvulas y sensores de presión absoluta, los mismos que serán monitoreados desde un computador; además de esto cuenta con válvulas reguladoras de flujo para hacer manualmente pequeños cambios de flujo; la succión lo hace una bomba de vacio eléctrica, la cual también es controlada; se puede decir que la compensación del dirigible, esta dado por una variación de presión el globo interno o ballonet, se infle o desinfle y se procura que el globo externo mantenga su forma, en esta fase se toma en cuenta la ley de gases puesto que un gas al disminuir la presión éste tiende a ocupar mayor volumen, para finalizar con la adecuación necesaria en la maqueta y proporcionar de movilidad para su transportación, todo este sistema será de gran soporte para los técnicos que realizan el PGA.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25376
Aparece en las colecciones: Carrera de Electrónica con mención: Instrumentación y Aviónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
M-ESPEL-ENT-0277.pdfMONOGRAFÍA A TEXTO COMPLETO4,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.