Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25541
Título : Inventario gastronómico como aporte a la identidad cultural de la comunidad Chibuleo para su desarrollo turístico
Director(es): Jácome Simbaña, Marco Fernando
Autor: Berrú Toro, Sol María
Guiñan Mogro, Karen Johanna
Palabras clave : TURISMO
GASTRONOMÍA
INVENTARIO
PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
MEMORIA COLECTIVA
Fecha de publicación : 2021
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Administración Turística y Hotelera
Citación : Berrú Toro, Sol María y Guiñan Mogro, Karen Johanna (2021). Inventario gastronómico como aporte a la identidad cultural de la comunidad Chibuleo para su desarrollo turístico. Carrera de Administración Turística y Hotelera. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: El presente proyecto tiene la finalidad de ayudar en la conservación de la identidad cultural gastronómica que posee la comunidad indígena Chibuleo de la localidad San Francisco, situada en Ambato dentro de la parroquia Juan Benigno Vela de la provincia de Tungurahua, dicho propósito se logrará a través de una metodología de investigación cualitativa e instrumentos y herramientas de recolección de datos idóneos, que servirán para el registro y aplicación de la ficha de inventario A4 del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) sobre Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, con el cual, se realizará el registro de los platos y bebidas más representativos de la comunidad, de esta manera, los resultado obtenidos permitirán crear diferentes estrategias de desarrollo turístico apoyándose en las teorías de Identidad Cultural y Desarrollo local en las dimensiones, sociales, culturales y económicas, que tienen relación directa e importante con el desenvolvimiento del tema de estudio, ya que propician el progreso local turístico de comunidades receptoras que tengan el interés de rescatar, conservar y aprovechar sus recursos naturales y culturales, con saberes basados en las tradiciones, la intuición y conocimientos heredados, permitiendo generar nuevas experiencias en los viajeros que busquen mayor acercamiento con la cultura ecuatoriana.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25541
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Administración Turística y Hotelera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-044669.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-044669-D.pptxDEFENSA88,14 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-044669-R.pdfRESUMEN45,13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.