Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25787
Título : El turismo experiencial como factor de desarrollo turístico. Caso de estudio: el barrio de Guápulo
Director(es): Vargas Zurita, Jessica Alejandra
Autor: Vásquez Castro, Cynthia Salomé
Palabras clave : DESARROLLO LOCAL
TURISMO EXPERIENCIAL
GESTIÓN DE RECURSOS
TURISMO SOSTENIBLE
Fecha de publicación : 2021
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Administración Turística y Hotelera
Citación : Vásquez Castro, Cynthia Salomé (2021). El turismo experiencial como factor de desarrollo turístico. Caso de estudio: el barrio de Guápulo. Carrera de Administración Turística y Hotelera. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: La presente investigación se enfocó en identificar la factibilidad del turismo experiencial, mediante las dimensiones de la teoría de desarrollo local y de sistema turístico, con la finalidad de diseñar líneas estratégicas que impulsen el desarrollo turístico del barrio de Guápulo. La primera etapa del estudio analizó el modelo del sistema turístico de Molina y la teoría del desarrollo local, al enlazar las dimensiones, variables e indicadores se obtuvo como resultado las siguientes dimensiones: territorialidad y superestructura, social, económica, ecológica y cultural. También se consideró a los propósitos de viaje y niveles de experiencialidad del turismo experiencial. La segunda etapa indica que el estudio se enmarcó en la metodología de investigación descriptiva de tipo mixto, se recurrió a las fuentes de información primaria y secundaria, fue una investigación in situ ya que se tuvo contacto con los actores. Para recabar información se diseñó un cuestionario de entrevista y un cuestionario de encuesta, éste último de forma virtual. En la tercera etapa de resultados se pudo conocer la gestión actual respecto al turismo y determinar el perfil del visitante. La propuesta fue diseñar un mapeo del lugar, redes sociales y sitio web, crear la filosofía corporativa, conformar una asociación entre los actores de la actividad turística del barrio y diseñar programa de capacitación en turismo experiencial. Finalmente, se concluyó la existencia de potencial turístico para el desarrollo del turismo experiencial, pero también se evidenció la falta de articulación sobre la información turística entre las autoridades, los establecimientos y la comunidad.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25787
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Administración Turística y Hotelera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-044751.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN6,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-044751-D.PPTDEFENSA13,96 MBMicrosoft PowerpointVisualizar/Abrir
T-ESPE-044751-R.pdfRESUMEN287,25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.