Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25837
Título : Implementación de una red LPWAN para el control de consumo de agua potable utilizando tecnología LoRa
Director(es): Montoya Lara, Luis Hernán
Autor: Borja Pozo, Alberto Gerardo
Palabras clave : REDES DE COMPUTADORAS
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
REDES INALÁMBRICAS
INTERNET DE LAS COSAS
CONTROL AUTOMÁTICO
Fecha de publicación : 2021
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones
Citación : Borja Pozo, Alberto Gerardo (2021). Implementación de una red LPWAN para el control de consumo de agua potable utilizando tecnología LoRa. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: Las redes LPWAN en la actualidad han sido de gran ayuda en el diseño de soluciones y aplicaciones para el Internet de las Cosas y más aún en tiempos de pandemia y distanciamiento social. En marzo del 2020 el estado ecuatoriano decretó un estado de excepción y una cuarentena como medida para contrarrestar la propagación del Covid-19. Durante la cuarentena, se prohibió la libre movilización de las personas y se impulsó el teletrabajo, pero ocasionó la paralización de actividades como la lectura de los medidores de agua y electricidad. Este proyecto consiste en el desarrollo teórico-práctico de una solución para el análisis del desempeño de una red LPWAN con tecnología LoRa mediante la implementación de un medidor inteligente (smart meter) que permita realizar el control y cálculo de consumo de agua potable de forma remota en la ciudad de Quito, con el fin de conocer las variables y parámetros óptimos para la implementación de una red LPWAN basada en LoRa. Del mismo modo permitir la visualización en tiempo real del consumo de agua a través de una plataforma web permitiendo el ahorro de recursos humanos para realizar la medición del consumo de agua. El control de consumo y la visualización de la información en la plataforma web permitirán a los administradores tomar decisiones en lo que respecta al cierre y apertura de válvulas de suministro de agua potable, es decir, permitirá el corte del agua potable de forma remota. Para ello se utilizará Ubidots, una plataforma IoT que ofrece almacenamiento de datos y la integración de widgets de acuerdo a las variables recibidas.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25837
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-044763.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN3,45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-044763-D.pptxDEFENSA6,65 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-044763-R.pdfRESUMEN674,49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.