Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25970
Título : Desarrollo de un sistema de business intelligence con software libre y datos abiertos, para la identificación de segmentos de mercado, aptos para la implementación de negocios orientados a la venta y mantenimiento de bicicletas en el perímetro urbano de Quito
Director(es): Lascano, Jorge Edison
Autor: Aldas Barrera, Darwin Vinicio
Palabras clave : INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
MARKETING
Fecha de publicación : 2021
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Gestión de Sistemas de Información e Inteligencia de Negocios
Citación : Aldas Barrera, Darwin Vinicio (2021). Desarrollo de un sistema de business intelligence con software libre y datos abiertos, para la identificación de segmentos de mercado, aptos para la implementación de negocios orientados a la venta y mantenimiento de bicicletas en el perímetro urbano de Quito. Maestría en Gestión de Sistemas de Información e Inteligencia de Negocios. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: En los últimos años un gran número de personas en nuestro país ha decidido implementar su propio negocio con la finalidad de estabilizar o mejorar su economía. Según (Lasio et al., 2018) en el 2017 alrededor de 3 millones de adultos en el Ecuador, empezaron el proceso de puesta en marcha de un negocio. El éxito de un emprendimiento depende de ciertos factores, que pueden ser determinantes y que en ocasiones son omitidos. La inexistencia de planes de marketing más la falta de interés en el análisis y estudio de segmentos de mercado, han ocasionado decaimiento en la productividad de muchos negocios y en algunos casos su fracaso. El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un sistema de BI alineado al giro de negocio de las bicicletas, enfocado al perímetro urbano de Quito. Esta herramienta permitirá al emprendedor, visualizar y analizar información estratégica en un dashboard (panel de control), que servirá de soporte al momento de decidir sobre un segmento geográfico o demográfico al cual atacar. La construcción del sistema se sustenta en la propuesta metodológica de Ralph Kimball, que se caracteriza por su agilidad y dinamismo. Los resultados reflejan, la existencia de áreas geográficas delimitadas por parroquias, con atributos que las vuelve aptas para la instalación de un negocio orientado al mundo de las bicicletas. Según expertos en marketing, la información reflejada en el BI apoya considerablemente al emprendedor a elegir un nicho de mercado. Ellos afirman que la herramienta puede ser el complemento de un estudio más completo, acompañado de otras técnicas de segmentación y recomiendan enriquecer el dashboard con un nuevo concepto denominado Geo BI.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25970
Aparece en las colecciones: Maestría en Gestión de Sistemas de Información e Inteligencia de Negocios

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-044797.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN5,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-044797-D.pptxDEFENSA7,72 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-044797-R.pdfRESUMEN125,3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.