Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/26571
Título : Evaluación de riesgo biológico por área de trabajo para prevenir enfermedades profesionales en el personal que labora en un Centro de Salud en la ciudad de Latacunga.
Director(es): Velásquez Beltrán, Alex Javier
Autor: Guamangallo Cajas, Yesenia Nohemí
Palabras clave : SEGURIDAD INDUSTRIAL
SALUD OCUPACIONAL
CENTRO DE SALUD - LATACUNGA
Fecha de publicación : 8-ago-2018
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Carrera de Ciencias de la Seguridad Mención Aérea y Terrestre.
Citación : Guamangallo Cajas, Yesenia Nohemí (2018). Evaluación de riesgo biológico por área de trabajo para prevenir enfermedades profesionales en el personal que labora en un Centro de Salud en la ciudad de Latacunga. Carrera de Ciencias de la Seguridad Mención Aérea y Terrestre. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.
Abstract: En el presente proyecto de investigación de tesis se obtuvo información sobre los riesgos biológicos que se encuentran presentes en el centro de salud a consecuencia de las actividades médicas y paramédicas con seres humanos. Los principales afectados son el personal médico, de limpieza y laboratoristas cuya actividad es más propensa a contraer infecciones a causa de los virus hongos y bacterias que se encuentra presentes en la jornada laboral. La evaluación se realizó mediante el análisis de riesgo con el método de medición BIOGAVAL el cual ha sido establecido por la INSHT para identificar, estimar, evaluar y controlar el riesgo biológico presente en las actividades que realizan los trabajadores. La investigación basa sus resultados en la obtención de información de campo, bibliográfica y el análisis y evaluación de riesgo biológico, mediante la evaluación se puedo determinar que los profesionales se encuentran expuestos a doce agentes biológicos de los cuales seis de ellos presenta un nivel alto de riesgo biológico es por ello que se propone medidas de carácter preventivo y correctivo con finalidad de disminuir el riesgo mediante un plan de procedimientos de bioseguridad el que contiene normas y protocolos a seguir para mejorar las condiciones actuales de trabajo y así evitar o disminuir enfermedades en el personal que labora.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/26571
Aparece en las colecciones: Carrera Ciencias de la Seguridad Mención: Aérea y Terrestre

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
M-ESPEL-cst-0059.pdfMONOGRAFÍA A TEXTO COMPLETO2,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-cst-0059-P.pdfPRESENTACIÓN3,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.