Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/27363
Título : Inspección para el control de corrosión de cuerdo a la carta de trabajo N.º 32-13-01 del tren de aterrizaje de la Aeronave Cessna 150 M, perteneciente a la empresa Aeromaster.
Director(es): Arellano Reyes, Milton Andrés
Autor: Remache Remache, Cristian Fernando
Palabras clave : CONTROL DE CORROSIÓN-INSPECCIÓN
TREN DE ATERRIZAJE PRINCIPAL
OPERACIÓN DE LA AERONAVE
MANTENIMIENTO-CESSNA 150 M.
Fecha de publicación : 12-ago-2021
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Mecánica Aeronáutica. Mención Motores.
Citación : Remache Remache, Cristian Fernando (2021). Inspección para el control de corrosión de cuerdo a la carta de trabajo N.º 32-13-01 del tren de aterrizaje de la Aeronave Cessna 150 M, perteneciente a la empresa Aeromaster. Carrera de Tecnología en Mecánica Aeronáutica. Mención Motores. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Latacunga.
Abstract: El presente proyecto contiene todos los pasos específicos y necesarios para realizar la inspección sobre el control de corrosión del tren principal de la aeronave Cessna 150 M perteneciente a la empresa Aeromaster Airways, a través de la documentación técnica SM ( Service Manual) de acuerdo a la carta de trabajo Nº 32-13-01 dónde se encuentra prescrita el proceso adecuado para realizar los procedimientos respectivos para dar cumplimiento a los requisitos que se encuentran estipulados por el fabricante de dicha aeronave. Este tipo se lo realiza cada 20 años en caso de ser un avión nuevo, pero tras el tiempo de uso de acuerdo al manual se debe realizar cada 5 años ya que esta tarea permite conocer las condiciones a las que se encuentra el tren para de esta manera permitir que siga operando de una manera segura y adecuada. Para llevar a cabo esta inspección de una manera didáctica, se requiere la implementación de un soporte de sujeción o también denominado un tren falso el cual la empresa no dispone en sus talleres, por este motivo se realizó varias investigaciones y se logró la implementación de dicha estructura con el propósito de remover e inspeccionar la sección del tren además de realizar diferentes trabajos o tareas de mantenimiento con mayor o menor similitud. Con esta finalidad se elaboró el soporte o tren falso para reducir el tiempo de trabajo y brindar mayor protección al momento de que la aeronave sea puesta en mantenimiento, considerando el recurso humano, económico, material y aplicando la respectiva información técnica que resalta ser concisa y acorde a las necesidades de la empresa.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/27363
Aparece en las colecciones: Carrera de Mecánica Aeronaútica con mención Motores

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
M-ESPEL-CMA-0826.pdfMONOGRAFÍA A TEXTO COMPLETO3,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-CMA-0826-P.pdfPRESENTACIÓN1,94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.