Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/28416
Título : Instalación de equipos electrónicos que recreen un entorno de simulación de vuelo para la cabina del avión DOUGLAS DC-3, de la Fundación Aereoregional en la ciudad de Shell-Mera, provincia de Pastaza.
Director(es): Nauñay, Maritza
Autor: Polivio Jordan, Quinatoa Castro
Palabras clave : SIMULADOR DE VUELO
RECONSTRUCCIÓN - CABINA DE AVIÓN
AVIÓN DOUGLAS DC-3
Fecha de publicación : 30-jul-2014
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Mecánica Aeronáutica. Mención Motores.
Citación : Polivio Jordan, Quinatoa Castro (2014). Instalación de equipos electrónicos que recreen un entorno de simulación de vuelo para la cabina del avión DOUGLAS DC-3, de la Fundación Aereoregional en la ciudad de Shell-Mera, provincia de Pastaza.
Abstract: Mediante un estudio realizado en la Fundación Aéreo Regional se determinó la problemática existente en cuanto a la falta de capacitación a la que se enfrentan sus pilotos comerciales y privados, tomando esto en consideración se determinó la necesidad de crear una herramienta que contribuya a la eliminación de este problema. Con la iniciativa tomada por parte de un grupo de estudiantes de la unidad de gestiones tecnológicas de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, se decidió crear un simulador de vuelo capaz ayudar a los pilotos a mejorar y perfeccionar sus habilidades y mantenerlos capacitados continuamente, el presente trabajo de grado es la fase de culminación al proyecto simulador de vuelo Douglas DC-3. Cuando la cabina del avión Douglas DC-3 finalmente estuvo completamente reconstruida se procedió con el estudio que definió cuales serían los equipos electrónicos más convenientes y la disposición que estos tendrían dentro de la misma, de esta forma se inició con un trabajo que culminaría dándole vida al simulador de vuelo. Fue así que con la selección de un software adecuado, la instalación de un ordenador en el radomo de la cabina, la instalación de las pantallas encargadas del sistema de video en la parte frontal, el sistema de audio, iluminación, los mandos principales del simulador, es decir, la cabrilla, los pedales, las palancas de control de potencia, mezcla del motor y control de paso de la hélice y otros instrumentos se daría por finalizado la construcción del simulador de vuelo DOUGLAS DC-3.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/28416
Aparece en las colecciones: Carrera de Mecánica Aeronaútica con mención Motores

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
M-ESPEL-CMA-0391.pdfMONOGRAFÍA A TEXTO COMPLETO82,82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-CMA-0391-P.pdfPRESENTACIÓN1,94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.