Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/28429
Título : Generación de señales sintéticas de eventos sismo-volcánicos del volcán Cotopaxi mediante el método de Bootstrap
Director(es): Lara Cueva, Román Alcides
Autor: Pérez Moreno, Brenda Elizabeth
Palabras clave : BASE DE DATOS SINTÉTICOS
MÉTODO BOOTSTRAP
TRANSFORMADA DE FOURIER
Fecha de publicación : 2022
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones
Citación : Pérez Moreno, Brenda Elizabeth (2022). Generación de señales sintéticas de eventos sismo-volcánicos del volcán Cotopaxi mediante el método de Bootstrap. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: Vivimos en un mundo de información, que aportan conocimiento que se aplica a diferentes áreas. Las personas encargadas de analizar dicha información logran múltiples objetivos con sus trabajos en diferentes actividades y estudios, las bases de datos que utilizan se obtienen y se generan mediante instrumentos de medición y otros métodos de adquisición de datos. Pero conseguir estos datos conlleva dificultades, donde muchos de ellos suelen necesitar de un periodo de tiempo, recursos económicos, equipos, variables físicas como temperatura, presión, concentración de gases, entre muchos más, por estas razones nace la necesidad de desarrollar bases de datos sintéticas a partir de una base original, la cual es útil para que los investigadores puedan tener acceso a la información y puedan continuar con sus estudios. El método de muestreo aleatorio para la generación de datos sintéticos propuesto en este trabajo es el método de Bootstrap que junto con la transformada de Fourier, analizan las señales micro-sísmicas del volcán Cotopaxi en sus componentes de magnitud y fase, así se obtienen las mejores características de cada uno, y se generan datos sintéticos que cumplen con las características de los datos originales, finalmente se obtiene bases de datos sintéticas de señales de eventos micro-sísmicos, que las evaluaron expertos del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, detectores y clasificadores desarrollados en nuestro grupo de investigación con resultados del 100% en LP, 95% en VT y 97% entre VT y LP en la clasificación de señales sintéticas.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/28429
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-019175.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN4,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-019175-R.pdfRESUMEN41,51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-019175-D.pptxDEFENSA11,63 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.