Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/28509
Título : El turismo comunitario en la población de Yunguilla y su impacto en el patrimonio cultural inmaterial
Director(es): Chiriboga Barba, Danny Fernando
Autor: Viscaino González, Kevin Andrés
Zhunio Vargas, Esthefany Samanta
Palabras clave : POBLADORES
TURISMO COMUNITARIO
PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
YUNGUILLA
VISITANTES
Fecha de publicación : 2022
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Administración Turística y Hotelera
Citación : Viscaino González, Kevin Andrés y Zhunio Vargas, Esthefany Samanta (2022). El turismo comunitario en la población de Yunguilla y su impacto en el patrimonio cultural inmaterial. Carrera de Administración Turística y Hotelera. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: A partir del año 1990 surgió el turismo comunitario como una alternativa ante los impactos generados por el turismo de masas. En esta tipología, la comunidad local es protagonista de la oferta turística mediante la organización comunitaria con el objetivo de percibir una parte o la totalidad de los beneficios, cabe señalar que su enfoque se profundiza en desarrollar un adecuado manejo de los recursos naturales y la valoración de la cultura. Yunguilla es una comunidad que pertenece al D. M. Quito, parroquia Calacalí, en ella se estableció el turismo comunitario desde hace muchos años y esto les ha permitido ser reconocidos a nivel nacional, ciertamente esta modalidad contribuye principalmente al cuidado ambiental y conservación del área natural de igual forma ofrece desarrollo e intercambio cultural puesto a que existe una convivencia entre la comunidad y los visitantes nacionales y extranjeros. La presente investigación surge ante la necesidad de aprovechar el vínculo existente entre el turismo comunitario y el patrimonio cultural inmaterial, cabe destacar que como expresiones inmateriales están: danza, costumbres, leyendas, canciones, poemas, tradiciones, recetas, entre otras. Es importante indicar que la conjunción de esta modalidad junto a lo inmaterial del patrimonio son importantes generadores de productos turísticos relevantes en el proceso de comercialización y en el desarrollo de la comunidad de Yunguilla.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/28509
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Administración Turística y Hotelera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-020065.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-020065-R.pdfRESUMEN43,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-020065-D.pptxDEFENSA19,66 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.