Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/28862
Título : Inspección del sistema hidráulico del tren de aterrizaje de acuerdo a la tarea de mantenimiento # 32-01-00-710, mediante la utilización de una herramienta especial aplicable al Avión CESSNA CITATION II - CE-550, perteneciente al IGM-628
Director(es): Arellano Reyes, Milton Andrés
Autor: Cuenca Fernández, Holger Armando
Palabras clave : AERONAVES - SISTEMA HIDRÁULICO
AERONAVES - TREN DE ATERRIZAJE
AERONAVE CESSNA CITATION II
Fecha de publicación : feb-2020
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Tecnología en Mecánica Aeronáutica mención Aviones.
Citación : Cuenca Fernández, Holger Armando (2020). Inspección del sistema hidráulico del tren de aterrizaje de acuerdo a la tarea de mantenimiento # 32-01-00-710, mediante la utilización de una herramienta especial aplicable al Avión CESSNA CITATION II - CE-550, perteneciente al IGM-628. Carrera de Tecnología en Mecánica Aeronáutica mención Aviones. Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.
Abstract: El presente pliego provee de la información relacionada a los procedimientos necesarios para realizar la inspección del sistema hidráulico del tren de aterrizaje, para su efecto se plantean cuatro capítulos; el primero se basa en el análisis de la necesidad de tener los equipos y herramientas en condiciones operables para realizar la tarea de mantenimiento y establecer los objetivo a alcanzar con la ejecución del trabajo, el segundo capítulo abarca las características y funcionamiento de la aeronave CESSNA CITATION II, conjuntamente con los conceptos básicos a hidráulica, tren de aterrizaje, soldadura, elevadores hidráulicos, en el capítulo tres se presenta los parámetros propuestos a través de una orden de trabajo para ejecutar, plasmando en un rápido preámbulo la situación actual de la aeronave y de los herramienta disponibles en buenas condiciones de operación, fabricación del dispositivo que no se posee y el respectivo análisis estructural ayudado por el software SOLIDWORKS, sustentado con sus respectivas fotografías, asimismo se analiza los respectivos costos productos de los gastos producidos en el transcurso de la ejecución del proyecto, para finalizar, en el cuarto capítulo se plasma las conclusiones en relación a los objetivos planteados al inicio, de la misma manera se presenta las recomendaciones que servirán para futuros mantenimientos de la aeronave prolongando su aeronavegabilidad.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/28862
Aparece en las colecciones: Carrera de Mecánica Aeronaútica con mención Aviones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ESPEL-CMA-0732-P.pdfPRESENTACIÓN3,86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
M-ESPEL-CMA-0732.pdfMONOGRAFÍA A TEXTO COMPLETO1,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.