Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/29274
Título : Estudio de la dureza del aluminio, latón y acero dulce utilizando laboratorios virtuales y software CAD bajo normas internacionales
Director(es): Carvajal Naranjo, Miguel Alberto
Autor: Vasquez Mesías, Franklin Jefferson
Palabras clave : ANSYS
DUREZA BRINELL
LABORATORIO VIRTUAL
DUREZA ROCKWELL
DUREZA VICKERS
Fecha de publicación : 4-feb-2022
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas Espe. Espel. Carrera de Ingeniería Automotriz.
Citación : Vasquez Mesías, Franklin Jefferson (2022). Estudio de la dureza del aluminio, latón y acero dulce utilizando laboratorios virtuales y software CAD bajo normas internacionales. Carrera de Ingeniería Automotriz. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL sede Latacunga.
Abstract: El presente trabajo se orientó en la obtención de la dureza Brinell, Rockwell y Vickers enfocándose principalmente en materiales de aluminio, latón y acero dulce. La obtención de la dureza se lo realizo mediante el laboratorio virtual Virtual Labs y el software de análisis de elementos finitos ANSYS. Para la realización de los ensayos de dureza se tomó en cuenta parámetros de normas internacionales ASTM, tomando de las normas los indentadores, tiempo, fórmula para obtener el valor de dureza del material, parámetros para la pieza de prueba y las cargas aplicadas para el desarrollo de cada ensayo específicamente, luego de realizar los ensayos se obtuvieron porcentajes de error entre valores obtenidos en el laboratorio virtual y mediante la aplicación de fórmulas para observar la diferencia entre estos valores, de la misma manera se obtuvieron porcentajes de error entre valores obtenidos en el laboratorio virtual y el software ANSYS para observar la diferencia entre estos valores, el análisis en el software ANSYS se lo realizo mediante diámetros, profundidades y diagonales de indentación proporcionados por el software ANSYS, el análisis en el laboratorio virtual se lo realizo con diámetros y diagonales de indentación encontrando como limitación el análisis en el ensayo de dureza Rockwell por características del propio laboratorio virtual ya que no proporciona profundidades de indentación para realizar un análisis mediante la aplicación de fórmulas.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/29274
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Mecánica Automotriz (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPEL-MAI-0740.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO2,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-MAI-0740-P.pdfPRESENTACIÓN2,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.