Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/29444
Título : Análisis del emprendimiento exportador ecuatoriano con enfoque de género en el año 2019
Director(es): Merchán Maldonado, María Fernanda
Autor: Tamayo Salazar, Alisson Kimberlly
Palabras clave : EMPRENDIMIENTO
PERSPECTIVA DE GÉNERO
EXPORTACIÓN
MONITOR GLOBAL DE EMPRENDIMIENTO (GEM)
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)
Fecha de publicación : 2022
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Comercio Exterior y Negociación Internacional
Citación : Tamayo Salazar, Alisson Kimberlly (2022). Análisis del emprendimiento exportador ecuatoriano con enfoque de género en el año 2019. Carrera de Comercio Exterior y Negociación Internacional. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: El trabajo analiza el emprendimiento ecuatoriano con perspectiva de género femenino y énfasis en la exportación de productos o servicios en el año 2019. El problema identificado es la disparidad de género en el emprendimiento, actividad económica relevante al ser una de las fuentes más importantes de empoderamiento e independencia para las mujeres. Se utiliza un enfoque metodológico mixto, por un lado se procesa las cifras sobre el emprendimiento del país con segmentación de género, empleando como fuente principal el GEM de Ecuador del 2019, y contrastando los datos con el Women Entrepreneurship GEM del 2020-2021 a nivel global y regional de Latinoamérica y el Caribe; y por otro lado, se realiza un análisis cualitativo al evaluar el perfil de las emprendedoras considerando los estereotipos de género que son propiciados por el entorno social y cultural ecuatoriano en el que desarrollan sus actividades económicas. Los datos obtenidos son validados y explicados adicionalmente por personas referentes del ecosistema a través de entrevistas semiestructuradas y apoyados por el análisis de contenido de fuentes secundarias. Este tema cobra especial relevancia en el marco de la agenda 2030, ya que relaciona con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número cinco – igualdad de género – y ocho – trabajo decente y crecimiento económico –.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/29444
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Comercio Exterior y Negociación Internacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-052327.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN1,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-052327-R.pdfRESUMEN88,07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-052327-D.pptxDEFENSA2,54 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.