Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/31821
Título : Influencia del turismo de montaña como factor de desarrollo sostenible en atractivos naturales cercanos al Distrito Metropolitano de Quito
Director(es): Vargas Zurita, Jessica Alejandra
Autor: Moreno Mencías, Génesis Sharon
Villalba Ayala, Luis Fernando
Palabras clave : TURISMO DE MONTAÑA
SOSTENIBILIDAD
SISTEMA TURÍSTICO
ÁREAS NATURALES
Fecha de publicación : 2022
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Administración Turística y Hotelera
Citación : Moreno Mencías, Génesis Sharon y Villalba Ayala, Luis Fernando (2022). Influencia del turismo de montaña como factor de desarrollo sostenible en atractivos naturales cercanos al Distrito Metropolitano de Quito. Carrera de Administración Turística y Hotelera. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: El turismo de montaña es una actividad turística que se realiza en un espacio geográfico definido y delimitado con características y atributos inherentes a un determinado paisaje, biodiversidad, comunidad local, entre otros. En la presente investigación se analizó la influencia de turistas, autoridades y comunidades en tres montañas del Distrito Metropolitano de Quito, las cuales son: el cerro Ilaló, el Rucu Pichincha y la Reserva Geobotánica Pululahua, con el fin de identificar el nivel de sostenibilidad de cada área y a su vez la repercusión administrativa de los entes reguladores sobre cada una. Las teorías utilizadas son la Teoría de Desarrollo Sostenible y la Teoría de Sistemas de Boullón, necesarias para organizar el estudio en tres dimensiones: social, económico y ambiental, y a su vez los principales elementos del sistema turístico para determinar la influencia del turismo de montaña en cada área natural. La metodología es de carácter mixto, en el cual se recolectaron datos cualitativos y cuantitativos por medio de encuestas, entrevistas y fichas de observación. Finalmente, se realizó una discusión entre los actores de cada área seguida de estrategias que impulsen el desarrollo de sostenible, para una conservación a largo plazo de las áreas naturales. Además se observó que según la percepción del turista el turismo tiene una influencia significativa en cada área que varía en las tres dimensiones.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/31821
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Administración Turística y Hotelera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-052421.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN4,63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-052421-R.pdfRESUMEN68,41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-052421-D.pdfDEFENSA3,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.