Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/32988
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTorres Arias, Marbel-
dc.contributor.authorSánchez Nicolalde, María Gabriela-
dc.date.accessioned2022-09-27T19:34:29Z-
dc.date.available2022-09-27T19:34:29Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationSánchez Nicolalde, María Gabriela (2022). Obtención de exosomas de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav, Solanaceae), naranjilla (Solanum quitoense Lamarck, Solanaceae) y uvilla (Physalis peruviana L., Solanaceae). Carrera de Biotecnología. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquíes_ES
dc.identifier.other052540-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/32988-
dc.description.abstractLos cuerpos multivesiculares (CMV) de frutas excretan pequeñas vesículas (40-100 nm) conocidas como exosomas en el área extracelular para la comunicación célula a célula. Los exosomas contienen factores de transcripción, citoquinas, ácidos nucleicos, lípidos y proteínas. Son usados en biomedicina por sus propiedades para regular la función antioxidante, anti-inflamatoria y regulatoria de células inmunes innatas y macrófagos asociados a tumores; administración de genes o fármacos, supresión del crecimiento tumoral y proliferación celular. En este estudio nos hemos interesado en tres frutas andinas: tomate de árbol (Solanum betaceum Cav), naranjilla (Solanum quitoense Lamarck) y uvilla (Physalis peruviana L.) que tienen propiedades antioxidantes. Se ha demostrado en diferentes líneas celulares que los exosomas derivados de plantas como uva, jengibre, limón, mandarina, zanahoria, coco, brócoli, trigo, ginseng y manzana tienen propiedades biológicas que pueden tener mejores beneficios terapéuticos que la propia planta de origen. El objetivo del estudio era aislar exosomas de estas frutas por columna de exclusión de tamaño, caracterizarlos mediante microscopía de transmisión electrónica y Western Blot e investigar la actividad proliferativa en tres líneas celulares y su citotoxicidad mediante ensayo de bromuro de 3-(4 5-dimetiltiazol-2-il)-2 5-difeniltetrazolio (MTT). Nuestros resultados mostraron que es posible aislar mediante columna de exclusión de tamaño una población de exosomas de tomate árbol, naranjilla y uvilla con morfología y tamaño similar, que muestran la presencia de las proteínas Alix, CD81 y CD63, además de que juegan un papel importante en la proliferación de líneas celulares humanas HFF, HEK y HeLa.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Biotecnologíaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMICROSCOPÍA DE TRANSMISIÓN ELECTRÓNICAes_ES
dc.subjectWESTERN BLOTes_ES
dc.subjectANTIOXIDANTEes_ES
dc.subjectANTIPROLIFERATIVAes_ES
dc.titleObtención de exosomas de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav, Solanaceae), naranjilla (Solanum quitoense Lamarck, Solanaceae) y uvilla (Physalis peruviana L., Solanaceae)es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Biotecnología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-052540.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR3,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-052540-R.pdfRESUMEN182,94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-052540-D.pdfDEFENSA4,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.