Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/34323
Título : Análisis del potencial turístico para promover el turismo alternativo, que impulse a Nayón como jardín turístico de Quito
Director(es): Quiñónez Bedón, Mayra Fernanda
Autor: Toaquiza Pérez, Karla Fernanda
Palabras clave : POTENCIAL TURÍSTICO
TURISMO ALTERNATIVO
JARDÍN TURÍSTICO
PRODUCTO TURÍSTICO DE LA PARROQUIA NAYÓN
Fecha de publicación : 7-nov-2022
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Licenciatura en Administración Turística y Hotelera.
Citación : Toaquiza Pérez, Karla Fernanda (2022). Análisis del potencial turístico para promover el turismo alternativo, que impulse a Nayón como jardín turístico de Quito. Carrera de Licenciatura en Administración Turística y Hotelera. Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y del Comercio. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.
Abstract: El presente trabajo de titulación con el tema Análisis del Potencial Turístico para promover el Turismo Alternativo, que impulse a Nayón como jardín turístico de Quito; de esta forma, el potencial turístico dentro de un territorio radica en base a las características además de la fortaleza que posee un bien tangible e intangible para atraer turistas y satisfacer sus necesidades, mediante esto, se puede conocer si un territorio cuenta con potencial turístico para lo cual es importante evaluarlo a través de la oferta, demanda, competencias, tendencias en el mercado, entre otras cosas. Por ello, la investigación plantea como objetivo analizar el Potencial Turístico para el fortalecimiento del Turismo Alternativo que impulse a Nayón como jardín turístico de Quito. Tomando en cuenta un estudio de enfoque cualitativo; con modalidad bibliográfica - de campo; de tipo descriptivo-exploratoria; aplicando como técnica de recolección de información la encuesta. A su vez, se ha utilizado dos metodologías la primera establecida por la SECTUR que permite el análisis del potencial turístico de la parroquia, por otro lado, la segunda da una pauta para generar productos turísticos que conlleva ocho etapas. Este proceso ha permitido identificar que la parroquia posee potencial turístico, por lo cual, se ha diseñado tres rutas con su respectivo itinerario (Full Day, dos días-una noche; tres días-dos noches), mapa, costos y material publicitario, promoviendo el turismo alternativo a través de la oferta de actividades y servicios que aportaran al desarrollo de la parroquia Nayón como jardín turístico de Quito.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/34323
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Licenciatura en Administración Turística y Hotelera (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPEL-ITH-0217.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN4,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-ITH-0217-P.pdfPRESENTACIÓN4,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.