Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/3539
Título : Auditoría de gestión a la Empresa Servicios de Mecánica Industrial SEDEMI S.C.C ubicada en la ciudad de Sangolquí, provincia de Pichincha, período comprendido del 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2010
Director(es): Camacho, Eugenia
Autor: Pillajo Román, Andrea Elizabeth
Palabras clave : AUDITORÍA DE GESTIÓN
AUDITORÍA INTERNA
CONTROL DE SERVICIOS
EMPRESA DE SERVICIOS
CLIENTES
PROVEEDORES
Fecha de publicación : mar-2011
Editorial: SANGOLQUÍ / ESPE / 2011
Citación : Pillajo Roman, Andrea Elizabeth (2011 ). Auditoría de gestión a la Empresa Servicios de Mecánica Industrial SEDEMI S.C.C ubicada en la ciudad de Sangolquí, provincia de Pichincha, período comprendido del 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2010. Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoría. ESPE. Sede Sangolquí.
Abstract: La Empresa de Servicios de Mecánica Industrial SEDEMI S.C.C, ubicada en ciudad Sangolquí Provincia de Pichincha; se dedica al suministro, fabricación y montaje de estructuras metálicas. Atiende desde 1999 a la industria petrolera, eléctrica y de telecomunicaciones, ofreciendo productos de calidad, precios y tiempos de entregas convenientes que garantizan la competitividad de la empresa y aumentan progresivamente el nivel de confianza de los clientes. El presente trabajo está desarrollado bajo los principios de la auditoría Generalmente aceptada, normas y código de ética; la Auditoría de Gestión de la Empresa Servicios de Mecánica Industrial SEDEMI S.C.C ubicado en la ciudad Sangolquí provincia de Pichincha PERÍODO del 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2010, requiere de un análisis profundo y detallado de los diversos aspectos tanto internos como externos que inciden en la actualidad. En el primer capítulo se hace un breve preámbulo de los aspectos relevantes de la empresa en forma general, describiendo aspectos tales como: la base legal, una breve reseña histórica, la estructura organizacional. En el segundo capítulo se refiere al direccionamiento estratégico de la empresa; a través del detalle de la misión, visión, objetivos, estrategias, principios y valores que rigen a la empresa. En el tercer capítulo se realiza un análisis situacional, se describen de manera profunda los entornos interno y externo de la empresa, esto brindara un enfoque adecuado de la situación actual de la empresa; para sobre esta base emitir propuestas correctivas y preventivas para colaborar en el logro de los objetivos organizacionales. En el cuarto capítulo, se describe la metodología para el diseño de una auditoría de gestión, con ejemplos y formatos pres establecidos. En el quinto capítulo, se realiza la aplicación de la auditoría de gestión, a través de la evaluación de cada departamento, mediante la aplicación de entrevistas, cuestionarios y flujo gramas. Además se desarrollan hojas de hallazgos, determinando la debilidad existente, la causa y el efecto, finalmente la conclusión y la recomendación de aspectos a ser considerados. Las conclusiones y recomendaciones son presentadas en el sexto capítulo, con lo cual se concluye este análisis.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/3539
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-031282-RB.psREGISTRO BIBLIOGRAFICO18,7 MBPostscriptVisualizar/Abrir
T-ESPE-031282.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO5,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-031282-P.pptxPRESENTACIÓN POWER POINT10,23 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.