Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/35741
Título : Diseño e implementación de un tablero electroneumático modular para brindar asesorías técnicas en la empresa IANDCECONTROL S.A
Director(es): Tipán Condolo, Edgar Fernando
Autor: Loor Pérez, Andrés Geovanny
Palabras clave : INSTRUMENTACIÓN
ELECTRONEUMÁTICO
PLC
LADDER
GRAFCET
Fecha de publicación : 2023
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control.
Citación : Loor Pérez, Andrés Geovanny (2023). Diseño e implementación de un tablero electroneumático modular para brindar asesorías técnicas en la empresa IANDCECONTROL S.A. Carrera de Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Abstract: La empresa Iandcecontrol S.A. solicita exhibir a sus clientes el amplio stock de equipos de instrumentación y control que disponen en su empresa para el diseño, provisión y construcción de procesos eléctricos e industriales, en especial los de la marca Airtec, la cual ofrece una amplia gama de elementos neumáticos. La implementación de un tablero electroneumático presentará las ventajas y principales características de la automatización mediante actuadores neumáticos, enseñando el funcionamiento y la puesta en marcha de los mismos, para esto se requiere una combinación de fuentes de alimentación, sensores, elementos de mando, PLC, relés, luces piloto, entre otros. El diseño se basa en el uso de programas de simulación para el desarrollo de prácticas de laboratorio, por lo que esta implementado en tres etapas, el diseño, la implementación y las pruebas de funcionamiento. En el diseño se dimensionan los elementos que se van usar tanto para la estructura, el tablero de control, el sistema neumático y los sistemas modulares. Todo este conjunto se construye de tal forma que el tablero pueda ser montado y desmontado en cualquier parte para transportarlo y brindar capacitaciones técnicas. Por último, las pruebas de funcionamiento se realizan con lenguaje Ladder a través del entendimiento de un Grafcet, para representar procesos secuenciales básicos que permitan el entendimiento y desarrollo de varias aplicaciones con enfoque en el ámbito industrial nacional.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/35741
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-052673.pdfTESIS7,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-052673-D.pdfDEFENSA2,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-052673-R.pdfRESUMEN11,71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.