Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/35913
Título : Diseño e Implementación de una interfaz de comunicaciones mediante tecnología LPWAN Sigfox para la monitorización de parámetros de funcionamiento de un vehículo, orientado en IoT.
Director(es): Castro Carrera, Alejandro Fabián
Autor: Armas Bolaños, Jordan Andrés
Palabras clave : IOT
LPWAN
OBD
SIGFOX
Fecha de publicación : 2023
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones.
Citación : Armas Bolaños, Jordan Andrés (2023). Diseño e Implementación de una interfaz de comunicaciones mediante tecnología LPWAN Sigfox para la monitorización de parámetros de funcionamiento de un vehículo, orientado en IoT. Carrera Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Abstract: Toda revolución implica un cambio en la noción de nuestro mundo. Por supuesto, tecnologías disruptivas como el Internet de las cosas, uso de la nube y Big Data, marcan una gran diferencia en el ámbito profesional y personal. Ahora es el momento perfecto, porque la mayoría de las empresas de hoy no están implementando nuevas tecnologías. Las redes de área extendida de baja potencia son tecnologías de comunicación inalámbrica capaces de transmitir datos entre un dispositivo y una estación base-Gateway que pueden estar separados por varios kilómetros con un muy bajo consumo energético. Por su naturaleza, estas tecnologías están posibilitando la implementación de las mayores iniciativas IoT. Al ser diseñadas específicamente para este entorno, permiten instalar decenas o centenares de nodos distribuidos por una gran área sin requerir una infraestructura significativa o costosa. El presente proyecto tiene como finalidad el desarrollo de una interfaz de comunicaciones para la monitorización de las variables propias de un vehículo, mediante la utilización de la tecnología Sigfox. Esta interfaz permite al operador saber cuándo las piezas del vehículo necesitan servicio o revisión, para evitar daños prematuros en los componentes y así mejorar la fiabilidad y seguridad del vehículo. A su vez la información obtenida notifica al usuario acerca de la velocidad, revoluciones por minuto y la posición en tiempo real del vehículo mediante un sistema de geolocalización, monitoreo y control de la actividad del vehículo, que permite hacer un seguimiento de la ruta y la posición actual del automóvil. Los datos se captaron a través de una tarjeta de adquisición de señales Arduino, se almacenaron en una base de datos y son visualizados a través de una aplicación móvil que presenta la información recibida de los diferentes sensores incorporados en la unidad de control electrónico (ECU). Este proyecto permite al usuario conocer los errores de funcionamiento del vehículo que pueden surgir, además de, contar con un plan de mantenimiento preventivo con el fin de evitar futuros fallos o anomalías.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/35913
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-052666pdfTESIS4,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-052666-D.pptxDEFENSA10,21 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-052666-R.pdfRESUMEN14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.