Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36027
Título : Reparación del motor de combustión interna a gasolina serie F710Q del vehículo Renault Sandero mediante la aplicación de procesos de rectificación para obtener los parámetros estándar del fabricante.
Director(es): Amaya Sandoval, Stefania Matilde
Autor: Muso Defaz, Francisco Daniel
Yungan Morocho, Franklin Fernando
Palabras clave : MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA GASOLINA
TORQUE
MANUALES AUTOMOTRICES
PROCESOS AUTOMOTRICES
DIAGNÓSTICOS AUTOMOTRICES
Fecha de publicación : 10-feb-2023
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Carrera de Tecnología Superior en Mecánica Automotriz
Citación : Muso Defaz, Francisco Daniel. Yungan Morocho, Franklin Fernando. (2023). Reparación del motor de combustión interna a gasolina serie F710Q del vehículo Renault Sandero mediante la aplicación de procesos de rectificación para obtener los parámetros estándar del fabricante. Carrera de Tecnología Superior en Mecánica Automotriz. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Sede Latacunga.
Abstract: En la presente monografía se tiene como finalidad realizar una reparación de un motor del vehículo Renault Sandero de serie F710Q. En el motor antes mencionado se realizó un proceso de verificación visual y diagnóstico de su estado y condición para su posterior verificación de los componentes o partes afectadas para su remplazo. Se realizo el proceso de desarmado paso a paso con los respectivos manuales para que sirva como material didáctico de referencia de un correcto proceso de desarmado de un motor de combustión interna. Para realizar una reparación debe seguir pasos muy estrictos para obtener un resultado optimo. Esta reparación nos permite ir diagnosticar cada componente y parte afectados por el uso y sus diferentes daños durante su vida útil y deducir que otros tipos de inconvenientes tubo y valorar y dar soluciones para un correcto funcionamiento para que así pueda realizar una buena combustión dentro de los cilindros y no exista excesiva contaminación a la atmosfera. Para este proceso se debe tomar muy en cuenta los manuales, torques, orden de ajustes y verificación con los diferentes instrumentos de medición para que el motor quede a punto su funcionamiento. Cada proceso deber ser muy minucioso en el armado del motor y el torque en cada perno sea con realizado de acuerdo al manual y posterior no exista un desajuste. Por estas razones es muy importante siempre estar guiado de los manuales del fabricante para un correcto proceso.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36027
Aparece en las colecciones: Monografías - Carrera de Tecnología en Mecánica Automotriz (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
M-ESPEL-MAT-0201.pdfMONOGRAFÍA A TEXTO COMPLETO2,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-MAT-0201-P.pdfPRESENTACIÓN1,69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.