Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36033
Título : Análisis de rutas óptimas para mejorar la movilidad de ingreso en el campus de la Universidad de las Fuerzas Armadas, mediante el uso de realidad aumentada y análisis de redes
Director(es): Padilla Almeida, Oswaldo Vinicio
Autor: Chávez Quishpe, Lenin Rubén
Palabras clave : REALIDAD AUMENTADA
ACCESIBILIDAD
GEOLOCALIZACIÓN
RUTAS ÓPTIMAS
Fecha de publicación : 2023
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente
Citación : Chávez Quishpe, Lenin Rubén (2023). Análisis de rutas óptimas para mejorar la movilidad de ingreso en el campus de la Universidad de las Fuerzas Armadas, mediante el uso de realidad aumentada y análisis de redes. Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: El auge de la tecnología se ha convertido en un cotidiano uso por parte de las personas. El avance tecnológico se ha convertido en una parte indispensable en la vida diaria de las personas, por esto el proyecto desarrolló una aplicación con realidad aumentada llamada “UFA ESPE AR” con la necesidad de generar rutas que sean interactivas, visuales y óptimas, que también brinda información a los visitantes, que no conocen la ubicación de las diferentes áreas de interés dentro del campus universitario. Esta aplicación se logró realizando un análisis de redes mediante el método de Dijkstra con la ayuda del software ArcGIS, haciendo uso de la herramienta Network Analyst. Se logró calcular las rutas más optimas desde el punto de partida, que corresponde al ingreso a la universidad por la entrada principal hacia un punto de interés, dentro de la universidad. Las rutas optimas fueron implementadas en el software Unity 3D, el cual en base a programación y ayuda del complemento ARCore que ayuda a desarrollar la realidad aumentada, permitió el desarrollo de la aplicación para una plataforma Android. La aplicación “UFA ESPE RA” resultante logro calcular la ruta más optima usando la cámara del dispositivo móvil y apuntando hacia el suelo, el software reconoce la superficie del suelo y muestra la información de rutas superpuesta en el mundo real, la aplicación también utiliza la geolocalización a través del GPS para dirigir al usuario hacia su destino de interés. La aplicación se validó con varios usuarios y se demostró que el usuario se desplaza en menor tiempo hacia cualquier punto de interés, cumpliendo con el objetivo de mejorar la accesibilidad de personas al ingresar al campus universitario.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36033
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058009.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN3,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058009-R.pdfRESUMEN21,19 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058009-D.pdfDEFENSA8,45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.