Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36127
Título : Automatización de un sistema de riego y climatización para una granja hidropónica de mediana escala de la empresa “Aeroponía del Valle”
Director(es): Lara Padilla, Hernán Vinicio
Autor: Campaña Torres, David Xerome
Maldonado Moreno, Cristina Isabel
Palabras clave : HIDROPONÍA
AUTOMATIZACIÓN
AGRICULTURA
RIEGO
CONTROL
Fecha de publicación : 2023
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Mecatrónica.
Citación : Campaña Torres, David Xerome y Maldonado Moreno, Cristina Isabel (2023). Automatización de un sistema de riego y climatización para una granja hidropónica de mediana escala de la empresa “Aeroponía del Valle”. Carrera de Ingeniería Mecatrónica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Abstract: El aumento de la población a nivel mundial demanda el uso de nuevas tecnologías que permitan aumentar la producción de alimentos, sin afectar el medio ambiente. Las técnicas hidropónicas ayudan a cubrir esta necesidad, sin embargo, requieren de supervisión y mantenimiento constante. El presente proyecto pretende diseñar un sistema automatizado para el huerto hidropónico de la empresa “Aeroponía del Valle”, en donde se aplican técnicas de hidroponía de flujo y reflujo y de aeroponía. Dicho sistema permite controlar y monitorear los parámetros de crecimiento necesarios para un cultivo de lechuga de mediana escala, lo que permitirá mejorar la calidad del producto y obtener un mayor rendimiento del cultivo. Se utilizó un PLC Controllino para controlar los parámetros de temperatura y humedad ambiente, nivel de pH y conductividad eléctrica, tiempo y frecuencia de riego. Además, se creó una aplicación IoT y una base de datos que permita llevar una estadística de toda la producción. Se realizaron experimentos de calibración de dichos parámetros y los resultados se analizaron en base al tiempo de cultivo y las características de las lechugas obtenidas. Al final, se demostró que el sistema presenta grandes ventajas frente a los métodos de cultivo tradicionales en cuanto a rendimiento, tiempo de cultivo y consumo de agua.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36127
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Mecatrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ESPE-T-052708.pdfTESIS3,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPE-T-052708-D.pptxDEFENSA15,88 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
ESPE-T-052708-R.pdfRESUMEN100,56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.