Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36981
Título : La pedagogía y la planificación microcurricular en los Centros de Educación Inicial de Sangolquí
Director(es): Ríos López, Tatiana Daniela
Autor: Almachi Ojeda, Tabatha Jhonsu
Campos Veintimilla, Stefany Michelle
Flores Reyes, Karen Aracely
Fonseca Herrera, Carolina Estefanía
Pillajo Iza, Lizeth Johana
Palabras clave : PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA INNOVADORA
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
Fecha de publicación : 2023
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Educación Inicial.
Citación : Almachi Ojeda, Tabatha Jhonsu; Campos Veintimilla, Stefany Michelle; Flores Reyes, Karen Aracely; Fonseca Herrera, Carolina Estefanía y Pillajo Iza, Lizeth Johana (2023). La pedagogía y la planificación microcurricular en los Centros de Educación Inicial de Sangolquí. Carrera de Educación Inicial. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Abstract: Esta investigación se efectuó dentro de un período Trimestral (mayo-julio, 2023), con el propósito de examinar la relación entre la pedagogía y la planificación microcurricular en los Centros de Educación Inicial en Sangolquí. Para lograr este objetivo, se empleó una metodología con enfoque exploratorio y descriptivo, respalda por un enfoque cuantitativo y no experimental. Se aplicó un cuestionario de opción múltiple utilizando la escala Likert a 70 docentes de educación inicial pertenecientes a la parroquia Sangolquí. Mediante el análisis de datos recopilados, se llevó a cabo un minucioso estudio de la integración de la Pedagogía con la planificación microcurricular de los Centros de Educación Inicial en Sangolquí. Los docentes participantes en esta investigación demostraron la aplicación de diversas dimensiones pedagógicas en ambientes de aprendizaje, destacando la dimensión física y funcional. De igual manera, se observó una variedad de metodologías pedagógicas en uso, destacando la gamificación como la más utilizada, y el constructivismo como el enfoque predominante en la enseñanza. Así mimo, el modelo Montessori fue la elección más recurrente entre los participantes. No obstante, se identificó una discrepancia entre la pedagogía establecida y la práctica docente. Aunque la mayoría se fundamentan en el Proyecto Educativo Institucional, se evidenció una carencia en cuanto a la formación específica en relación a la planificación microcurricular. En este contexto, se enfatizó la importancia de establecer una conexión sólida entre la pedagogía aplicada inicialmente y la planificación microcurricular. Por último, se desarrolló una propuesta pedagógica innovadora a través de un portafolio.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36981
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058213.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058213-R.pdfRESUMEN250,03 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058213-D.pdfDEFENSA2,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.