Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37103
Título : Herramientas de simulación financiera aplicada a las PYMES del sector industrial de la Provincia de Cotopaxi, durante el periodo 2022
Director(es): Veloz Jaramillo, Marco Antonio
Autor: Coque Serrano, Luis Adrián
Rubio Hidalgo, Gino Javier
Palabras clave : PLANIFICACIÓN FINANCIERA
SIMULACIÓN FINANCIERA
INDICADORES FINANCIEROS
SECTOR INDUSTRIAL
Fecha de publicación : 17-jul-2023
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Carrera de Licenciatura en Finanzas y Auditoría.
Citación : Coque Serrano, Luis Adrián. Rubio Hidalgo, Gino Javier. (2023). Herramientas de simulación financiera aplicada a las PYMES del sector industrial de la Provincia de Cotopaxi, durante el periodo 2022 . Carrera de Licenciatura en Finanzas y Auditoría. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Sede Latacunga.
Abstract: El presente trabajo de investigación está enfocado al desarrollo de una herramienta de simulación para la planificación financiera de las PYMES del sector industrial de la provincia de Cotopaxi. Desde el criterio practico de la investigación, la misma se justifica a la problemática que tienen estas empresas al no contar con recursos que permitan manejar las finanzas de manera efectiva y eficiente, esto como consecuencia se evidencia en el bajo conocimiento de interpretación sobre los resultados económicos que arrojan los estados financieros por parte de algunos directivos y/o personal encargado de la revisión económico – financiera de la empresa, de esta manera la investigación plantea una propuesta de desarrollo financiero con una herramienta de simulación que sirva de apoyo a la planificación financiera la cual permite simular y proyectar diferentes escenarios financieros, lo que ayuda a las empresas a planificar su crecimiento y establecer metas realistas. En función a lo mencionado para la presente investigación se utiliza una metodología cuantitativa con un enfoque exploratorio, una investigación descriptiva para diagnosticar el estado actual de las empresas, donde se analizan los estados financieros y una investigación correlacional para conocer la relación de las variables que en este caso son herramienta de simulación y planificación financiera y de esta manera comprobar las hipótesis planteadas. Para ello, se toma la información financiera que proporciona las PYMES del sector industrial en la página oficial de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros correspondiente al año 2022. Para concluir, los diferentes escenarios fijados se obtuvieron mediante la estadística descriptiva de la información contable y financiera de dichas sociedades lo cual validó la propuesta con la simulación de cada indicador, se logró una herramienta dinámica con resultados globales que permitieron mejorar la planificación financiera.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37103
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Licenciatura en Finanzas y Auditoría (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPEL-CAI-0856.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-CAI-0856-P.pdfPRESENTACIÓN1,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.