Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37252
Título : Diseño, construcción e implementación de un sistema automatizado para la aplicación de bolsillos a parche en jeans mediante un cabezal de costura en eje eléctrico y monitorización inteligente en la empresa Coditex del cantón Pelileo provincia de Tungurahua.
Director(es): Caizalitín Quinaluisa, Edwin Alejandro
Autor: Asitimbay Morocho, Tatiana Nataly
Quinga Morales, Andrés Giancarlo
Palabras clave : PRODUCCIÓN TEXTIL
MONITOREO INTELIGENTE
SISTEMA AUTOMATIZADO
Fecha de publicación : 8-ago-2023
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Carrera de Mecatrónica.
Citación : Asitimbay Morocho, Tatiana Nataly. Quinga Morales, Andrés Giancarlo (2023). Diseño, construcción e implementación de un sistema automatizado para la aplicación de bolsillos a parche en jeans mediante un cabezal de costura en eje eléctrico y monitorización inteligente en la empresa Coditex del cantón Pelileo provincia de Tungurahua. Carrera de Ingeniería Mecatrónica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Sede Latacunga.
Abstract: El presente proyecto de titulación aborda el diseño, construcción e implementación de un sistema automatizado para la aplicación de bolsillos a parche en jeans mediante un cabezal de costura en eje eléctrico y monitorización inteligente en la empresa Coditex, la cual, le permitirá realizar la costura de bolsillos de una forma automatizada dejando atrás la aplicación de bolsillos de forma manual, aumentando su producción en un 136%, logrando producir más del doble de bolsillos cosidos en una jornada laboral de un operario. Durante las pruebas realizadas a la máquina logramos observar que la velocidad de avance que sujeta el bolsillo y la trasera del pantalón debe ser el doble de la velocidad con la cual baja la aguja, a su vez existen sistemas de seguridad implementados, los cuales, nos permiten parar la máquina en caso de emergencia producida por algún choque o fallo del sistema neumático, también dispone de un sensor capaz de detectar, la posición de la aguja, la cual, debe estar siempre en su punto muerto superior para que la máquina inicie el proceso. Uno de los problemas más comunes en la costura, es la rotura de hilo, con lo que, la máquina cuenta con un mecanismo de detección de corte de hilo, los cuales, son monitoreados de manera inteligente por la máquina. Con estos resultados, la empresa logra reducir tiempo en la producción de jeans y reducción en cuanto a operarios destinados a la aplicación de bolsillos, logrando una mayor productividad en la empresa y abriendo el camino a futuras automatizaciones de las distintas áreas de la empresa, las cuales permitirán adaptarse a la tecnología actual.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37252
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Mecatrónica (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPEL-MEC-0298.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN3,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-MEC-0298-P.pdfPRESENTACIÓN2,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.