Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37467
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVásquez Briones, René Patricio-
dc.contributor.authorAndrade Ayala, Francisco Javier-
dc.contributor.authorCarrera Albuja, Luis Fernando-
dc.date.accessioned2023-12-14T02:06:01Z-
dc.date.available2023-12-14T02:06:01Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationAndrade Ayala Francisco Javier y Carrera Albuja Luis Fernando (2023). Procesos que determinan la adquisición de aeronaves de ala rotativa del Ejército Ecuatoriano en base a las misiones asignadas en el periodo 2010 – 2020. Maestría en Defensa y Seguridad. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.es_ES
dc.identifier.other058498-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37467-
dc.description.abstractEn la gestión estatal, en el Ecuador de la última década se ha maximizado el empleo de las aeronaves de ala rotativa, para lo cual se han creado y ejecutado procesos de gestión pública en este ámbito. Sin embargo, estos no se encuentran claramente definidos, específicamente los procesos de compra de helicópteros, evidenciándose una fragmentación de estos procesos y procedimientos entre las diferentes entidades a cargo de estos, por lo que se pretende buscar formas de dar una mejor viabilidad a¿esta¿problemática. La presente investigación se enfocó en analizar los procesos de gestión que genera la Aviación del Ejército Ecuatoriano como parte del Ejército para la adquisición de aeronaves de ala rotaria multipropósito que permitan el apoyo orientado a la gestión de riesgos naturales, buscando la información de cómo se generan los procesos, su ámbito de aplicación, su grado de objetividad de acuerdo con el conocimiento de los actores relacionados, y el entorno actual de la Brigada de Aviación. Para esto desarrollamos una investigación con enfoque mixto, con un diseño no experimental, de tipo documental y descriptivo que permitió un análisis de estos procesos aplicados en la realidad de la última década. Al ser una población tan reducida de las personas que trabajan directamente en este ámbito de proyectos y procesos, se aplicó técnicas como las encuestas y entrevistas obteniendo información al detalle de la problemática en estudio. Los resultados obtenidos con una perspectiva inductiva, permitieron determinar que no existe un proceso específico o integrado para la compra de aeronaves y sus mismos gestores no tienen conocimiento a cabalidad de cómo funciona esta dinámica. Esto nos permite, recomendar la elaboración de un subproceso que genere bases sólidas en la elaboración de proyectos de este tipo especialmente en la compra de helicópteros multipropósito que ayuden a la gestión de riesgos como parte del estado, concluyendo que es una propuesta factible e implementable.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Defensa y Seguridad.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectGESTIÓN DE RIESGOSes_ES
dc.subjectHELICÓPTEROS MULTIPROPÓSITOes_ES
dc.subjectPROCESOS DE ADQUISICIÓNes_ES
dc.titleProcesos que determinan la adquisición de aeronaves de ala rotativa del Ejército Ecuatoriano en base a las misiones asignadas en el periodo 2010 – 2020es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Defensa y Seguridad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058498-D.pdfDEFENSA6,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058498.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN1,06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058498-R.pdfRESUMEN46,71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.