Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37664
Título : La fuerza en las habilidades motrices básicas de adultos entre 40 a 60 años del barrio Carapungo
Director(es): Chávez Cevallos, Miguel Enrique Rubén
Autor: Tipán Ruiz, Jazmín Leonela
Palabras clave : HABILIDADES MOTRICES
CAPACIDADES FÍSICAS
FUERZA
ADULTOS – EDAD MADURA
Fecha de publicación : 2023
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte.
Citación : Tipán Ruiz, Jazmín Leonela (2023). La fuerza en las habilidades motrices básicas de adultos entre 40 a 60 años del barrio Carapungo. Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Abstract: El tema de investigación tiene como propósito conocer la incidencia de la fuerza en las habilidades motrices básicas en adultos de 40 a 60 años, esta investigación fue desarrollada en el barrio Carapungo donde se pretende realizar entrenamiento de fuerza a adultos que buscan cambiar su estilo de vida sedentario y desean ser más ser activos, y de alguna manera mejorar su salud. Debemos tomar en cuenta que el sedentarismo en adultos causa enfermedades no transmisibles que con el tiempo afectan su calidad de vida, todo esto obedece a la pérdida de fuerza y como consecuencias un bajo nivel de habilidades motrices básicas y sus capacidades físicas coordinativas. La afectación de las capacidades físicas coordinativas en las habilidades motrices básicas provocará que se incremente el riesgo de golpes, caídas, fracturas y demás riesgos que incluso afectan hasta situaciones de mortalidad en estas edades de adulto y más aún con el adulto mayor. Se evaluará mediante un pretest las habilidades motrices básicas principales como son: caminar, correr, saltar y lanzar. Que tienen como objetivo mejorar tras la prescripción de entrenamiento de fuerza. Posteriormente se valorará nuevamente mediante un post test y se determinará la incidencia del entrenamiento de fuerza en el desarrollo de las habilidades.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37664
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058576.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058576-R.pdfRESUMEN56,74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058576-D.pdfDEFENSA3,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.