Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37711
Título : Diseño construcción e implementación de un sistema automatizado para el proceso de fijación de plantillas a compresión neumática para la fabricación de calzado militar en la empresa FAME S.A. del cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha.
Director(es): Caizalitín Quinaluisa, Edwin Alejandro
Autor: Guamán Basantes, Dennis Sebastián
Guzmán Cualchi, Edwin Alexander
Palabras clave : HORMA DE CALZADO
SENSORES DE PRESENCIA
CILINDRO NEUMÁTICO
PLANTILLA DE CALZADO
DISPENSADOR DE PLANTILLAS DE CALZADO
Fecha de publicación : 23-feb-2024
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Carrera de Mecatrónica.
Citación : Guamán Basantes, Dennis Sebastián. Guzmán Cualchi, Edwin Alexander (2024). Diseño construcción e implementación de un sistema automatizado para el proceso de fijación de plantillas a compresión neumática para la fabricación de calzado militar en la empresa FAME S.A. del cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha. Carrera de Ingeniería Mecatrónica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Sede Latacunga.
Abstract: El actual proyecto surge ante la necesidad de automatizar un procedimiento que ha estado por mucho tiempo efectuándose de forma manual, por lo tanto, el enfoque va dirigido al diseño, construcción e implementación de un sistema automatizado para el proceso de fijación de plantillas. Se efectuó la recopilación de información acerca del proceso de fijado y grapado de plantillas, seguido del desarrollo del diseño de la estructura mecánica mediante software CAD y la aplicación del análisis estático para evaluar como la estructura responderá ante fuerzas y cargas aplicadas de tal manera que pueda soportar y resistir las mismas. A continuación, se diseña el sistema electrónico que integra componentes clave como relés, motores a pasos, servo motores y sensores de presencia, con un sistema embebido como controlador principal, los sensores tienen la función de detectar tanto las hormas como las plantillas, los relés se utilizan para enviar señales a las electroválvulas, estas se encargan de dar movimiento a los cilindros neumáticos, permitiendo el paso de las hormas y plantillas. Por otro lado, el motor a pasos se encarga de desplazar la pistola de grapas neumática para llevar a cabo el proceso de grapado, mientras que el servo motor realiza la acción de apretar el gatillo de la pistola para grapar en las plantillas. El resultado final es un proceso automatizado de fijación de plantillas mediante compresión neumática, lo que se traduce en una reducción del tiempo y una mejora en la producción de calzado.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37711
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Mecatrónica (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPEL-MEC-0337.pdfTRABAJO DE UNIDAD DE INTEGRACIÓN CURRICULAR4,88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-MEC-0337-P.pdfPRESENTACIÓN2,54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.