Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37929
Título : La influencia del capital humano en la rentabilidad del sector florícola del Cantón Pedro Moncayo, período 2018-2022
Director(es): Galarza Torres, Sandra Patricia
Autor: Vallejos Alarcón, Luis Gonzalo
Palabras clave : CAPITAL HUMANO
CORRELACIONES
FLORÍCOLAS
RENTABILIDAD.
Fecha de publicación : 2023
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Comercial.
Citación : Vallejos Alarcón, Luis Gonzalo (2023). La influencia del capital humano en la rentabilidad del sector florícola del Cantón Pedro Moncayo, período 2018-2022. Carrera de Ingeniería Comercial. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Abstract: El sector florícola es una industria fuerte y dinámica, se considera un rubro importante generador de divisas en muchos países desarrollados y en vías de desarrollo. En los últimos diecisiete años las empresas florícolas certificadas con Flor Ecuador han estandarizado sus procesos productivos logrando mejorar las condiciones económicas, sociales y laborales de más de veinte y ocho mil familias, promoviendo equidad de género y buenas prácticas ambientales y agrícolas. En el 2020 existen 237 empresas dedicadas al cultivo de flores, de las cuales el 73% están ubicadas en la provincia de Pichincha, siendo el cantón Pedro Moncayo conocido como la capital mundial de las flores. Por esto, la investigación consiste en determinar la influencia del capital humano en la rentabilidad del sector florícola del cantón Pedro Moncayo durante el período 2018 - 2022. La metodología que es de tipo mixta, las fuentes de información financiera se localizan en el Banco Central del Ecuador y el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos, mientras que, la medición del capital humano se realiza a través de encuestas aplicadas al personal de las florícolas, y se aplican entrevistas a profesionales especialistas en el tema. Los resultados indican que se acepta parcialmente la hipótesis planteada, ya que se han identificado relaciones directas y leves entre los índices de rentabilidad y las dimensiones de capital humano de satisfacción ITF, efectos sobre la salud y satisfacción, mientras que, existen relaciones inversas y bajas entre las otras dimensiones de capital humano y la rentabilidad, debido a la crisis que ha pasado el sector florícola antes, durante y luego de la pandemia por factores externos como el mismo Covid.19 y la guerra rusa ucraniana.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37929
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058573-R.pdfRESUMEN116,25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058573-D.pdfDEFENSA1,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058573.pdfTRABAJO DE TITULACION3,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.