Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37930
Título : Planificación del Talento Humano del Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio (Hospital del Día) – Chimbacalle posterior al periodo de Emergencia Sanitaria por COVID-19
Director(es): Vega Dávila, Iván Marcelo
Autor: Parreño Muirragui, Chris Stefany
Palabras clave : INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL
PLANTILLA ÓPTIMA
PLANIFICACIÓN DE TALENTO HUMANO
PROCESOS SUSTANTIVOS
PROCESOS ADJETIVOS
Fecha de publicación : 2023
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Comercial.
Citación : Parreño Muirragui, Chris Stefany (2023). Planificación del Talento Humano del Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio (Hospital del Día) – Chimbacalle posterior al periodo de Emergencia Sanitaria por COVID-19. Carrera de Ingeniería Comercial. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Abstract: El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, es una entidad pública creada para brindar servicios de salud a sus afiliados, para lo cual cuenta con ciento tres unidades médicas a nivel nacional, en las cuales, no se ha establecido una planificación de talento humano, posterior al periodo de emergencia sanitaria derivada del COVID-19, lo que ha impedido la identificación del número óptimo de servidores que son requeridos para mantener un funcionamiento eficiente, que asegure que los recursos obtenidos, están siendo adecuadamente asignados. Lo anterior, es lo que ha motivado el desarrollo de este estudio, en el que a través de las técnicas de observación directa e indirecta, se han obtenido las variables con las que trabaja actualmente el Centro Clínico Quirúrgico (Hospital del Día) – Chimbacalle, unidad médica de segundo nivel referente en su categoría. Esta información permitirá una posterior aplicación en los cálculos de plantilla óptima acorde a la metodología establecida por el Ministerio de Salud, dejando en evidencia que la ausencia de la planificación de talento humano, ha derivado en excedentes de personal y la asignación de recursos financieros sin la estructura normada, provocando un manejo ineficiente, insatisfacción en sus usuarios y parte de la crisis financiera por la que atraviesa la institución; por lo que su aplicación, debería ser considerado imperativo, en el resto de unidades médicas a nivel nacional.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37930
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058629-R.pdfRESUMEN103,08 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058629-D.pdfDEFENSA3,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058629.pdfTRABAJO DE TITULACION2,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.