Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37932
Título : Las competencias de la Secretaría Nacional de Seguridad Pública y del Estado y su impacto en los escenarios actuales relacionados con la seguridad y defensa en el ámbito interno, años 2022-2023
Director(es): Vásquez Briones, René Patricio
Autor: Bolaños Revelo, Enrique Rolando
López Merino, Carlos Alexander
Palabras clave : SEGURIDAD
DEFENSA
SECRETARIA NACIONAL DE SEGURIDAD
COMPETENCIAS
IMPACTOS
Fecha de publicación : 2023
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Defensa y Seguridad.
Citación : Bolaños Revelo, Enrique Rolando y López Merino, Carlos Alexander (2023). Las competencias de la Secretaría Nacional de Seguridad Pública y del Estado y su impacto en los escenarios actuales relacionados con la seguridad y defensa en el ámbito interno, años 2022-2023. Maestría en Defensa y Seguridad. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Abstract: A partir del año 2021 en el Ecuador se presentó una escalada de violencia e inseguridad que se evidenció principalmente en los altos índices de muertes violentas, las cuales se duplican de 7,8 a 14 por cada 100.000 habitantes entre 2020 y 2021, pasando a 25 en el año 2022 y con una proyección para 2023 entre 39 y 40 muertes por cada 100.000 habitantes. Ante esta crisis de seguridad, el Presidente de la República decretó la creación de una entidad encargada de coordinar las actividades de todas las instituciones que forman parte del Sistema de Seguridad Nacional y para ello creó la Secretaría Nacional de Seguridad Pública y del Estado (SENASEG) en agosto del año 2022, a la cual le otorgó competencias específicas para la coordinación de la seguridad a nivel nacional. El objetivo de este estudio es determinar los impactos generados en los escenarios de la seguridad y defensa interna a partir de las competencias asignadas a la secretaria nacional de seguridad. Como parte de la metodología se emplearon los métodos de investigación analítico, sintético y deductivo, y las técnicas del análisis documental, la entrevista y la encuesta. Entre los resultados alcanzados se establece que la secretaria nacional de seguridad tiene poco tiempo de creación por lo que se encuentra en proceso de institucionalización y ha ejecutado acciones de coordinación interinstitucional para la emisión de resoluciones y decretos ejecutivos que permitan combatir a los grupos delictivos organizados asociados al crimen transnacional, previamente catalogados como grupos terroristas.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37932
Aparece en las colecciones: Maestría en Defensa y Seguridad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058685-R.pdfRESUMEN13,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058685-D.pdfDEFENSA3,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058685.pdfTRABAJO DE TITULACION1,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.